...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
La falta de una legislación que regule y norme el uso de agua en México, provoca una discrecionalidad a favor de unos pocos, comentó el integrante del Observatorio de la Calidad de Agua en Jalisco Alejandro López Aguayo.
Puso como ejemplo que la construcción de la presa El Zapotillo, en realidad busca beneficiar intereses particulares por encima de los colectivos, que es el derecho humano al agua.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega, el especialista refirió que en ese caso de la presa, las beneficiadas serán las industrias curtidoras y automotriz de Guanajuato, aunque el Río Verde esté en Jalisco.
“Pero la presa El Zapotillo para León, fundamentalmente, según un estudio de evaluación socioeconómica la conclusión es que es para la industria curtidora, al final del día, esa agua potable o ese uso público urbano va para concesionarios enfocados o delimitados al sector curtidor de León y al sector automotriz”.
Leer: ‘Privatizan’ uso de agua en México
Añadió que en el caso de los municipios que busquen sacar provecho del agua que ahí se obtenga, tendrán que pagar por el servicio a la empresa que recibiría la concesión para extraer el líquido.
"Eso es lo paradójico ¿En qué se sustenta la presa El Zapotillo? En una concesión para Abengoa la que a través de un contrato de estación de servicios para darle agua a León, pero obviamente va a cobrar. Los municipios que se ‘suban’ al ‘tubito’, es decir los 14 municipios, van a pagar. ¿Quien gana las concesiones? Los concesionarios; el usuario final, históricamente, no gana”.
JB