A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El teatro no es un espectáculo pasivo, sino una experiencia que transforma a ambas partes. Sin embargo, el peor miedo en el teatro es enfrentarse a una butaca vacía, pues sin el apoyo del público no sería posible representar una puesta en escena.
Por eso, los espectadores fueron quienes definieron a los ganadores de la tercera edición de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro realizada en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Risaukuru, con cuatro premios (entre ellos, Mejor Actor y Mejor Puesta en Escena), y Una corona para Claudia, también con cuatro (incluyendo Mejor Actriz y Mejor Texto Dramático), dominaron esta ceremonia.
La mejor puesta en escena fue Risaukuru, producción del colectivo ¿Qué Tienes en la Nariz?, dirigida y protagonizada por Manu García. Es la historia de un barrendero de la ciudad que se encuentra en la constante búsqueda de objetos que le sirvan para realizar ritmos musicales y composiciones de todo tipo y quien tiene el sueño de transformar su basura y su diablillo de carga en un carro de la fórmula 1.
Ángel Igor Lozada Rivera Melo, secretario de Vinculación y Difusión Cultural, informó que los teatros de la Universidad de Guadalajara se presentaron el año pasado 48 obras, con 259 funciones, que convocaron a 21 mil 933 espectadores. Marzo y septiembre son los meses en los que la gente acudió más al teatro.
“Enfrentarnos a la butaca vacía es como un escritor que se enfrenta a una página vacía. Hemos logrado tener cifras interesantes, por eso hay que volver a recordar el trabajo que hacen ustedes para que la gente venga. Una vez que se apagan las luces el escenario queda vacío, pero en la comunidad queda algo más. Esta es una lectura de 360 grados. Queremos que estos premios sean una provocación”, explicó el director de Cultura UDG.
Señaló que han logrado reducir los tiempos de liquidación, de nueve meses a un mes y medio. Explicó que en 2020 el reto es reducir de mes y medio a tres semanas.
Los ganadores recibieron una pequeña butaca diseñada por Adrián Guerrero e intervenidas por distintos artistas.
“Las artes deben convivir entre sí. Las artes comienzan a ensimismarse y a separarse. Por eso invitamos a los artistas plásticos a intervenir estas butacas”, añadió Lozada.
Gabriela Araujo fue la ganadora del premio Willy Aldrete a la Trayectoria Teatral. Ella pidió un aplauso para el gran Willy que da su nombre a este galardón.
“Muchas gracias, querida universidad. Y gracias a todos ustedes, compañeros, por conocer a quien les habla, que pisa el umbral de la maravillosas vejez. Siempre fui la niña del teatro y me emociono al ver tantos jóvenes haciendo cosas maravillosas. Gracias y no tengo más que agradecerles que con un poema de Pita Amor: ‘Yo soy de papel de china, llena de fuego candente, soy alquimista y vidente, mi capacidad divina, mi eternidad, ascendente’”, señaló la legendaria actriz entre ovaciones del público.
jl/I