...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, rechazó que se aplique justicia selectiva en el caso del ex secretario de Secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso, quien estuvo en la cárcel una semana por violar medidas cautelares.
A mediados de octubre, el ex secretario fue vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facilidades, por presuntamente favorecer a asociaciones civiles cuando se encontraba al frente de la Sedis. El ex funcionario quedó en libertad, pero se le impuso resguardo domiciliario, medida que incumplió al acudir a un partido de los Charros de Jalisco. Por ello, el 17 de enero se le impusieron tres meses de prisión preventiva; sin embargo, el viernes pasado salió libre tras una revisión de las medidas cautelares.
Al respecto, el fiscal aclaró que la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Seguridad Pública notó la ausencia del ex secretario en una de las visitas hechas a su domicilio y recalcó que la FECC no aplica una justicia a modo.
“No (es justicia selectiva) porque nosotros tenemos un informe y ante el informe estamos obligados a actuar”, aseveró.
De la Cruz Tovar precisó que la unidad referida realiza revisiones aleatorias, por lo que desconoce si a Castro Reynoso “le tocó la mala suerte o se exhibió demasiado”.
Tras su liberación Castro Reynoso no podrá abandonar su hogar salvo por motivos de trabajo y salud por tres meses, es decir, hasta que concluya la investigación del proceso en su contra.
jl/I