...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Como alarmante, calificó la situación en torno al acoso laboral en planteles de educación básica, la titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Jalisco, Aymee de Loera Ballesteros.
Confirmó que han recibido decenas de denuncias por este concepto por parte de profesores que se quejan de sus superiores, directivos que no respetan los códigos de ética institucionales y actúan de manera prepotente.
“La verdad sí es alarmante que en los últimos tres años tengamos más de 200 casos, y en lo que va de este año ya tenemos como otros 10, entonces sí es preocupante el tema del hostigamiento laboral que se da no sólo en secundaria, sino en preescolares, en primarias; pero en la Zona Metropolitana de Guadalajara sí se da más en el nivel secundaria”.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, detalló que cuando el área de investigación tiene todos los elementos para fincar responsabilidades contra los directivos, se pueden hacer acreedores de amonestaciones, destituciones e inhabilitación.
“Hasta ahorita por acoso laboral tenemos una amonestación pública a una maestra en Tepatitlán que ya le fue notificado, y tenemos otros 32 casos en el área de substanciación; recordemos que el Organo de Control Interno no tiene las atribuciones en el reglamento para fungir como área de substanciación, y es el área jurídica quien leva estos procesos”.
De Loera Ballesteros consideró que esta situación se ha generado debido a que existe una mayor cultura de la denuncia por parte de los profesores, que ya no temen en señalar conductas reprobables al interior de los planteles.
“Muchas veces la gente ya se anima a denunciar, antes eran más temerosos, muchos se nos han acercado a decirnos que esperaban el cambio de administración para hacer de nuestro conocimiento los hechos, porque bueno, luego la gente dice que tiene amigos, que están protegidos, que no les van a hacer nada, entonces muchas denuncias de 2019 son hechos que pasaron en 2018 y que apenas se hicieron del conocimiento”.
La titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Jalisco, mencionó que el secretario, Juan Carlos Flores Miramontes, ya está enterado de la situación y han tomado medidas preventivas para evitar estas conductas.
El Diario NTR Guadalajara, publicó que en poco menos de un año, maestros, personal administrativo y prefectos, han padecido el acoso laboral del director de la Secundaria 8 Mixta, Carlos Sandoval Delgado.
JB