...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, detalló que el caso de la niña Fátima, generó la necesidad de reflexionar en lo que se puede mejorar para garantizar la seguridad en los planteles educativos.
En ese sentido, dijo, el protocolo anunciado ayer por el gobierno del estado, sólo implica reforzar las acciones de reacción y prevención que ya se veían aplicando.
“La experiencia nos ha dicho que estas políticas que surgen de estos reglamentos, y los protocolos que tenemos de reacción rápida para cualquier señal de posible riesgo, nos han permitido tener una paz y tranquilidad en las escuelas que esperamos seguir manteniendo”.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que una de las alternativas para mantener la comunicación con padres de familia, será a través de la aplicación móvil que se utiliza para las inscripciones.
“Vamos a estar en contacto con los papás en temas preventivos como botones reactivos para señalar cualquier situación de riesgo; creo que ese es el camino, tenemos que seguir trabajando de manera constante por garantizar la seguridad en nuestras escuelas, no sólo en los ingresos y los egresos, sino durante todo momento que estén en la escuela y recomendaciones para tomar en casa”.
Flores Miramontes aseguró tener una constante comunicación con las autoridades de seguridad a nivel municipal y estatal, lo que ayudará a afinar detalles en los protocolos y tener una mejor vigilancia.
“El hecho de que se conozcan los protocolos que nosotros tenemos también han sido muy útil porque las mismas autoridades saben cómo dirigirse en relación a la responsabilidad que tienen los directores, los maestros y los padres de familia; creo que esta estrategia, a lo mejor la coyuntura nos hace mantenernos atentos, pero este es un tema que no podemos descuidar".
JB