Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, detalló que el caso de la niña Fátima, generó la necesidad de reflexionar en lo que se puede mejorar para garantizar la seguridad en los planteles educativos.
En ese sentido, dijo, el protocolo anunciado ayer por el gobierno del estado, sólo implica reforzar las acciones de reacción y prevención que ya se veían aplicando.
“La experiencia nos ha dicho que estas políticas que surgen de estos reglamentos, y los protocolos que tenemos de reacción rápida para cualquier señal de posible riesgo, nos han permitido tener una paz y tranquilidad en las escuelas que esperamos seguir manteniendo”.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que una de las alternativas para mantener la comunicación con padres de familia, será a través de la aplicación móvil que se utiliza para las inscripciones.
“Vamos a estar en contacto con los papás en temas preventivos como botones reactivos para señalar cualquier situación de riesgo; creo que ese es el camino, tenemos que seguir trabajando de manera constante por garantizar la seguridad en nuestras escuelas, no sólo en los ingresos y los egresos, sino durante todo momento que estén en la escuela y recomendaciones para tomar en casa”.
Flores Miramontes aseguró tener una constante comunicación con las autoridades de seguridad a nivel municipal y estatal, lo que ayudará a afinar detalles en los protocolos y tener una mejor vigilancia.
“El hecho de que se conozcan los protocolos que nosotros tenemos también han sido muy útil porque las mismas autoridades saben cómo dirigirse en relación a la responsabilidad que tienen los directores, los maestros y los padres de familia; creo que esta estrategia, a lo mejor la coyuntura nos hace mantenernos atentos, pero este es un tema que no podemos descuidar".
JB