El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están listos para apoyar a las autoridades sanitarias en la detección y diagnóstico certero del coronavirus y de la enfermedad Covid-19, afirmó Laura Alicia Palomares Aguilera, investigadora del Instituto de Biotecnología.
Indicó que ya se hacen ensayos de secuenciación genética con virus similares para revisar la capacidad de la universidad de “secuenciar todo el genoma de la Covid-19”, acción que es útil para determinar de dónde viene el virus y darle seguimiento a su evolución.
Adicionalmente, la máxima casa de estudios del país trabaja en métodos de diagnóstico rápidos para detectar la infección en personas sospechosas en aeropuertos y sitios de paso, refirió la investigadora.
Aunque reconoció que por los tiempos, los métodos no estarán listos para esta temporada, ya que se requiere la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra riesgos Sanitarios (Cofepris), resaltó que servirán para la detección de virus de ARN, como los de la influenza u otros tipos de coronavirus.
Palomares Aguilera señaló que aunque en China aparentemente se registran cada vez más casos de coronavirus, “lo que en realidad sucede es que se incluyeron los comprobados en laboratorio y los detectados clínicamente”.
Por el momento, este procedimiento sólo se realiza en Hubei, donde la confirmación clínica se basa en imágenes torácicas, sin necesidad de análisis de laboratorio, especificó la universitaria.
Agregó que eso ha permitido al país asiático notificar con mayor oportunidad los casos sospechosos de Covid-19, garantizando una atención más eficiente, “pero no significa que haya repuntado la enfermedad”, dijo.
Este paso es importante, consideró la experta del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos, porque hay pacientes asintomáticos, y conforme mejora la manera de detectar el virus, podremos diagnosticar los posibles casos.
Basados en el comportamiento de virus similares, se espera que el coronavirus circule aún en los meses de febrero, marzo y abril, y probablemente después baje la incidencia y medidas como evitar la concentración de personas ya no sean necesarias.
JB