Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A cuatro meses del estallido de la crisis social en Chile, el presidente Sebastián Piñera preguntó hoy si el entrante marzo, será de acuerdos o de violencia.
“Muchos anticipan un marzo violento. El gobierno se ha preparado para resguardar el orden público e impulsar un marzo de acuerdos, para aumentar las pensiones, crear el ingreso mínimo garantizado y mejorar la salud. Acuerdos y no violencia es el camino”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter este domingo.
La crisis social chilena, iniciada en octubre de 2019, ha registrado miles de eventos de abuso en el uso de la fuerza de parte de agentes del Estado, documentaron organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reportó que durante los últimos meses han sido vandalizados al menos 11 memoriales de víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Las agresiones constituyen una vulneración contra los propósitos de esos sitios, que son la memoria histórica, la no repetición de violaciones a derechos humanos y la reparación del daño a las víctimas, aseguró el organismo.
Además, en su último recuento de personas violentadas por elementos de seguridad al servicio del Estado, publicado el 18 de febrero, el INDH identificó que al menos 520 personas han sido torturadas o sometidas a tratos crueles durante la crisis social, además de que tres mil 765 personas han sido heridas.
“El 19 de noviembre de 2019 Carabineros anunció el cese en el uso de escopetas antidisturbios para el control del orden público, dada la alta cantidad de lesiones oculares registradas por el INDH desde el 17 de octubre de 2019. A pesar de ello, nuevos casos han seguido ocurriendo, especialmente en 2020”, denunció el organismo el viernes 21 de febrero.
JB