...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Ampliar el conocimiento de la diversidad cultural indígena y una mayor comprensión y respeto hacia la misma por parte de los mestizos es uno de los objetivos del quinto Festival Intercultural Indígena que tendrá lugar del 28 de febrero al 8 de marzo en la Plaza de la Comunicación, en Tlaquepaque, en calle Independencia 10.
Se trata de 10 días de talleres, música, gastronomía, arte y lectura organizados por la Universidad de Guadalajara, a través de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI), de la Coordinación General de Extensión (CGE); además del gobierno de Tlaquepaque, a través de Cultura Tlaquepaque, y el Colectivo Pueblos y Comunidades Indígenas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el cual congrega a representantes de las culturas mixteca, otomí, wixárika, nahua, purépecha, mazahua, tzeltal y tsotsil.
El festival cobra importancia en un contexto multicultural, ya que el año pasado había en el AMG 47 mil migrantes indígenas, y actualmente son más de 50 mil, afirmaron el jefe de la UACI, José Claudio Carrillo Navarro, y la directora de Cultura Tlaquepaque, Sandra Carvajal Novoa, en rueda de prensa en la capilla del Museo Municipal del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro.
Mateo Minjares Zavala, de la asociación civil Wixáritari Artistas y Artesanos Unidos, dijo que el problema de la discriminación ha disminuido un poco, de ahí la importancia de la sensibilización en niños y jóvenes sobre la diversidad cultural que hay en la ciudad y de actividades como este festival, cuyo lema es “Sin lengua no hay pueblo”.
Angélica García Cortés, de origen mixteco y una de las integrantes del Colectivo Pueblos y Comunidades Indígenas, añadió que el conocimiento de la diversidad cultural y lingüística que hay en el AMG es importante para el respeto hacia los pueblos originarios. Además, destacó la importancia de inculcar entre las nuevas generaciones de las comunidades indígenas el autoconocimiento de la cultura y la riqueza que ésta representa.
El quinto Festival Intercultural incluirá música rap con Gil Navor, de la cultura mazahua; el trip, grupo de música rap; música tradicional mixteca, con Eladio Vega, y los talleres Conoce la diversidad de idiomas de México, de las lenguas mixteca, otomí, mazahua, purépecha y tzeltal.
En el festival se presentarán el libro Dio Ka’a Itnuñuti (Así habla Jaltepetongo), de Leonardo Chávez Sánchez, y una lotería pública wixárika.
jl/I