La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ampliar el conocimiento de la diversidad cultural indígena y una mayor comprensión y respeto hacia la misma por parte de los mestizos es uno de los objetivos del quinto Festival Intercultural Indígena que tendrá lugar del 28 de febrero al 8 de marzo en la Plaza de la Comunicación, en Tlaquepaque, en calle Independencia 10.
Se trata de 10 días de talleres, música, gastronomía, arte y lectura organizados por la Universidad de Guadalajara, a través de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI), de la Coordinación General de Extensión (CGE); además del gobierno de Tlaquepaque, a través de Cultura Tlaquepaque, y el Colectivo Pueblos y Comunidades Indígenas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el cual congrega a representantes de las culturas mixteca, otomí, wixárika, nahua, purépecha, mazahua, tzeltal y tsotsil.
El festival cobra importancia en un contexto multicultural, ya que el año pasado había en el AMG 47 mil migrantes indígenas, y actualmente son más de 50 mil, afirmaron el jefe de la UACI, José Claudio Carrillo Navarro, y la directora de Cultura Tlaquepaque, Sandra Carvajal Novoa, en rueda de prensa en la capilla del Museo Municipal del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro.
Mateo Minjares Zavala, de la asociación civil Wixáritari Artistas y Artesanos Unidos, dijo que el problema de la discriminación ha disminuido un poco, de ahí la importancia de la sensibilización en niños y jóvenes sobre la diversidad cultural que hay en la ciudad y de actividades como este festival, cuyo lema es “Sin lengua no hay pueblo”.
Angélica García Cortés, de origen mixteco y una de las integrantes del Colectivo Pueblos y Comunidades Indígenas, añadió que el conocimiento de la diversidad cultural y lingüística que hay en el AMG es importante para el respeto hacia los pueblos originarios. Además, destacó la importancia de inculcar entre las nuevas generaciones de las comunidades indígenas el autoconocimiento de la cultura y la riqueza que ésta representa.
El quinto Festival Intercultural incluirá música rap con Gil Navor, de la cultura mazahua; el trip, grupo de música rap; música tradicional mixteca, con Eladio Vega, y los talleres Conoce la diversidad de idiomas de México, de las lenguas mixteca, otomí, mazahua, purépecha y tzeltal.
En el festival se presentarán el libro Dio Ka’a Itnuñuti (Así habla Jaltepetongo), de Leonardo Chávez Sánchez, y una lotería pública wixárika.
jl/I