...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque se ha descartado la veracidad de una amenaza de ataque, agentes de la Fiscalía del Estado acudieron este martes a las instalaciones del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Colomos para continuar las indagatorias.
Raúl Alfredo Quijas, subdirector de Servicios Académicos del plantel, reveló que las amenazas publicadas de manera anónima eran frecuentes desde hacía al menos un año.
En ocasiones anteriores elementos de la Policía Cibernética habían descartado la veracidad de las amenazas, pues se trataba de pretextos para suspender clases.
Sin embargo, recientemente la Fiscalía, a través del Centro de Justicia para la Mujer, dictó medidas de protección para una estudiante del plantel que denunció una posible amenaza en su contra por haber publicado con su nombre ofensas atribuidas a estudiantes varones de la institución.
Antes de la denuncia de la estudiante, la institución tuvo conocimiento de mensajes sobre comportamientos inapropiados por parte de varones y respuestas a esos comentarios, los cuales fueron realizados de manera anónima en una página web ajena a la institución.
A esta situación le siguieron publicaciones de amenazas con cambios únicamente en las fechas, las cuales coincidían con periodos de exámenes y de inicio de clases. Algunas incluían imágenes de armas de fuego largas que supuestamente habían sido introducidas a las instalaciones, lo cual fue descartado.
En seguimiento a estos hechos, el viernes 21 de febrero representantes de la escuela junto con padres de familia presentaron una denuncia formal ante el ministerio público por las amenazas que se habían emitido acerca de un probable ataque a las instalaciones a realizarse este lunes.
Ese día un total de 38 elementos de corporaciones de seguridad y procuración de justicia se presentaron el lunes para realizar distintas diligencias, incluyendo agentes investigadores, policías estatales dedicados a la detección de armas de fuego y explosivos con binomios caninos, así como personal ministerial.
El subdirector de servicios académicos enfatizó que, debido a la situación, se consolidó el despliegue policial en la zona para proteger a los estudiantes, particularmente el operativo Sendero Seguro que hacía tiempo ya estaba en operación en los entornos incluyendo patrullaje especial para las proximidades de las escuelas de la zona.
jl/I