...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tres magistrados no fueron ratificados en su cargo para el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, luego de que fueron acusados de ejercer violencia contra mujeres y niñas.
El Congreso de la Ciudad de México rechazó que Manuel Horacio Cavazos López, Héctor Jiménez y Rosa Laura Sánchez continuaran en sus cargos de magistrados de manera vitalicia.
A Cavazos López se le acusa de abusar sexualmente de sus hijas menores de edad.
“Se consideró que su honorabilidad y buena fama ha sido afectadas, por lo que aunque cumple los requisitos legales, no es idóneo para desempeñar el cargo, por lo que se acordó su no ratificación”, señala el dictamen que fue aprobado por los diputados.
Por irregularidades en su desempeño en el llamado caso Abril, Héctor Jiménez López tampoco fue ratificado como magistrado.
Jiménez López fue señalado de reclasificar el caso que permitió la libertad de Juan Carlos García, quien fue acusado de asesinar a su ex esposa Abril Pérez.
Rosa Laura Sánchez Flores no fue confirmada en Consejo de la Judicatura por reservas en la actuación de sus resoluciones.
“Se manifestó en contra de su actuación en el caso de una adolescente de 16 años que fue secuestrada, violada, asesinada por dos menores de edad, que recibieron una pena de cinco años de prisión y en la Sala de esta magistrada se le redujo la sanción”, se le acusó.
En tanto, los magistrados Rosalba Guerrero, Josefina Rosey González, Jorge Guerrero Meléndez y Juan Arturo Saavedra Cortés fueron ratificados para continuar en sus cargos de por vida.
jl