Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Familiares de personas desaparecidas que conforman la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en Vida, denunciaron que las autoridades de los centros penitenciarios y de readaptación social de Puente Grande, obstaculizaron su trabajo pues no les permitieron acceso a aproximadamente 80 por ciento de los internos.
Este hecho lo lamentaron pues justamente Puente Grande, es el centro penitenciario más grande del estado y donde más posibilidades habría de encontrar a alguna persona con reporte de desaparición.
María de la Luz López, quién encabeza la brigada, detalló que el argumento que les dieron fue que los reclusos se encontraban trabajando y no podían ausentarse ya que necesitan el dinero para sus familias.
A pesar de esto, y gracias a que el sector femenil tuvo apertura total al diálogo, pudieron documentar 17 casos probables de personas con reporte de desaparición y que pudieran estar recluidos en Puente Grande.
Pero, los 17, pasarán a investigación durante aproximadamente 6 meses, para confirmar o descartar. Este número, a decir de María de la Luz López, es mejor de la expectativa que tenían.
Este jueves tocó el turno de acudir al Hospital Civil de Guadalajara, donde recorrieron el área de camas sin éxito, pues todos los enfermos están acompañados de sus familiares, lo que descarta que tengan reporte de ser desaparecidos. Posteriormente pasaron al espacio especial para las personas no identificadas, donde solo hay una persona; ingresaron al lugar para tratar de identificarla, al parecer, sin éxito.
En la próxima semana y media estarán visitando el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y los centros penitenciarios de Ciudad Guzmán, Tequila, Ocotlán y Chapala, donde esperan que no se repita la historia de Puente Grande, pues solo hay pocos reclusos en estos municipios.
A la par, continúan con las acciones de boteo para recabar fondos, pues la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas dejó de tener comunicación con ellos y necesitan recursos para el pago de uno de los camiones que los transportó a Jalisco.
EH