El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco, 17 filmaciones se han pospuesto debido a la emergencia por el Covid-19, de ellas ocho son de largometrajes de producción local, además de series y videos.
Se calcula que por el aplazamiento de los proyectos audiovisuales, Jalisco dejará de percibir entre 22 y 25 millones de pesos.
Entre las series afectadas están Mexicánicos y la serie Mexica, producida por Steven Spielberg, que tendría locaciones en la playa de Punta Pérula, municipio de La Huerta, Jalisco, aunque la mayoría de los proyectos son de directores y productores jaliscienses.
“Sólo por Mexicánicos, al año se percibe una derrama de alrededor de 30 millones de pesos; por este periodo, quizá no se generen hasta cuatro millones de pesos.
"Por estas 17 producciones, que frenarán 15 días, Jalisco dejará de percibir entre 22 y 25 millones de pesos”, estimó Rodolfo Guzmán Salas, director de la Comisión de Filmaciones de Jalisco, en entrevista con Notimex.
Una película de Bollywood, otra cinta de Costa Rica y la filmación de Chinese Tequila se encuentran en vilo ante las medidas de prevención del Covid-19 y el aislamiento social.
“Por esta situación la producción va a bajar. Habíamos tenido un crecimiento de 20 a 30 por ciento anual, habrá una repercusión del 30 por ciento, pero esperemos que la situación de salubridad mejore y se recupere la producción audiovisual”, confió Salas Guzmán.
La Comisión de Filmaciones de Jalisco cerró 2019 con 164 producciones, de las cuales 47 fueron largometrajes, 43 cortometrajes y 25 series, además de comerciales, videoclips y apoyos a festivales.
jl