En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La falta de acceso a Internet, computadora o celular es un factor que obstaculiza que varios de los comerciantes informales alcancen los apoyos gubernamentales que forman parte del Plan Jalisco Covid-19.
Carlos Sánchez Godínez es un comerciante ambulante de Tonalá. Desde hace 30 años vende verduras. Nunca se había visto en la necesidad de parar en su trabajo hasta que llegó la pandemia a Jalisco.
Durante 10 días no vendió nada. Por el contrario, tuvo pérdidas. Él acostumbra a colocarse en un espacio dentro del tianguis tonalteca que se ubica los jueves y domingos por la avenida Tonaltecas, justo en el centro histórico de este municipio. Este espacio fue cancelado por una semana, a él no le avisaron y sólo tuvo pérdidas económicas.
“Salí el jueves pasado. Invertí mil y tantos (pesos). Saqué 200 pesos. Hubo pérdidas. No sabiendo que el tianguis no se iba a poner pedí prestado para surtir, y pues no se puso el tianguis y ahí también tuve pérdidas. Todo lo que tenía me lo tuve que comer y repartirlo con los vecinos”, comentó.
Don Carlos Sánchez ya es un adulto mayor. No tiene conocimiento del uso de Internet o tecnología para acceder a la web. Escuchó en televisión que habría apoyos para ellos. Fue a pedir informes a la presidencia municipal. Sólo le dijeron “no sabemos nada”.
Si bien, la idea de hacer el trámite a través de la página web planprotege.jalisco.gob.mx responde a que se busca que los apoyos sean directos, sin intermediarios, también representa un obstáculo para quienes nunca han usado la web, como es el caso de don Carlos.
“Un servidor no sabe meterse ni al Internet ni nada. No tengo crédito en el celular. ¿Cómo me voy a meter (a la página web)? Que no tiene que haber intermediarios, entonces un servidor ¿cómo le irá a hacer para poder tener ese apoyo que están según ofreciendo? A veces lo dudo, porque no ha llegado nada. No digo que me lo regalen, sino que hubiera un recurso que me prestaran y después pagarlo”.
Este caso es sólo uno de los tantos que ven limitadas sus oportunidades para acceder a los recursos que anunció el gobierno del estado, y que, además, estarán limitados a 40 mil personas en todo el territorio de Jalisco.
La brecha digital no es el único problema que denuncian los comerciantes como obstáculo para acceder a recursos. Quienes ya han explorado el prerregistro al ingresar al sitio web se quedaron con más dudas que respuestas.
Elizabeth Estrada es comerciante de artesanía de barro en Tonalá. Ella ingresó al portal e ingresó los datos personales que le solicitó el formato. De ahí en fuera, ya no supo más que le llegaría un mensaje de texto o correo, que a la fecha aún no llega. Además, tenía que imprimir un archivo que nunca pudo abrir, ahí enlistaba el resto de pasos a seguir y los requisitos que necesita para ser elegible.
“(La aplicación web) te dice que imprimas todos los requisitos y todo eso, pero no te deja abrir eso. Simplemente te pide los datos y no te deja abrir el PDF. (Al momento) no sé (qué requisitos necesita). Nada más te dice que tienes que ser de 18 a 65 años, pero lo demás ya no lo puedes abrir. (Cuando termina de llenar los datos) arroja un PDF que no pude acceder a él”.
Por esta situación, Elizabeth está en la incertidumbre de qué pasará y de si será o no elegible.
El gobernador Enrique Alfaro anunció a través de redes sociales que la plataforma había recibido, en los dos primeros días de ser lanzada, 230 mil prerregistros en la aplicación. Además, anunció que comenzaron a enviar los mensajes de texto y los correos para realizar las primeras mil citas este mismo lunes. A la par, informó que en el arranque de semana estará habilitada la opción de cargar archivos al sistema.
Por la razón de la saturación y la alta demanda de apoyos, que piden paciencia a los posibles beneficiarios.
“Si tienes problemas al hacer tu registro se debe a la alta demanda. Estamos trabajando en mejorar la experiencia. Si te ocurre algún error, te sugerimos intentar en diferentes horas. Intenta borrar datos de caché del dispositivo donde realizas el trámite”, detalló el gobierno del estado a través de un comunicado.
De acuerdo con los datos del gabinete de Desarrollo Social del gobierno del estado, son 400 millones de pesos para apoyar al comercio informal de Jalisco ante la contingencia por Covid-19 y las pérdidas económicas que han tenido durante el aislamiento social.
Anunciaron que serán 40 mil personas beneficiadas con 5 mil pesos mensuales por dos meses. Esta cifra limitará el número de beneficiarios a solo 2.2 por ciento de las personas en todo el territorio jalisciense que está dentro de la informalidad.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el último trimestre de 2019, en Jalisco había 3.7 millones de personas ocupadas. De este universo, 47.9 por ciento se encuentran en el sector informal, es decir 1.8 millones de personas. Una cantidad alejada de los 40 mil que serán beneficiados.
Recordar que, aunque pretenden priorizar a los municipios que ya presentan casos confirmados de Covid-19, el aislamiento social impactó en todos los municipios de Jalisco, aunque en estos, no haya siquiera casos con sospecha del virus. Lauro Rodríguez
“Un servidor no sabe meterse ni al Internet ni nada. No tengo crédito en el celular. ¿Cómo me voy a meter (a la página web)? Que no tiene que haber intermediarios, entonces un servidor ¿cómo le irá a hacer para poder tener ese apoyo que están según ofreciendo? No digo que me lo regalen, sino que hubiera un recurso que me prestaran y después pagarlo”: Carlos Sánchez Godínez, Comerciante ambulante de Tonalá
“(La aplicación web) te dice que imprimas todos los requisitos y todo eso, pero no te deja abrir eso. Simplemente te pide los datos y no te deja abrir el PDF. Nada más te dice que tienes que ser de 18 a 65 años, pero lo demás ya no lo puedes abrir. (Cuando termina de llenar los datos) arroja un PDF que no pude acceder a él”: Elizabeth Estrada, Comerciante de artesanía en Tonalá
jl/I