Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Durante la contingencia del coronavirus (Covid-19), la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz (BIOP) trabaja para que los usuarios que acudían a diario puedan seguir disfrutando los servicios que oferta este recinto universitario.
De acuerdo con un comunicado, son alrededor de 450 personas las que llegaban todos los días a este emblemático punto del Centro de Guadalajara, por lo que, aunque las puertas estén cerradas, por medio de sus redes sociales llega a sus usuarios.
Una actividad concurrida es la de los cuentacuentos, por lo que el subdirector del recinto, Alonso Solís Sillas, dijo que cada sábado los pequeños pueden disfrutar de esta actividad.
“Es una función muy divertida, que la lleva a cabo Tony Navarro, Tony Cuentacuentos, quien ya está haciendo estas sesiones en línea, las transmite en vivo los sábados a las 12 del día, a través de nuestro Facebook. Es algo para toda la familia porque es muy divertido y alegre”, mencionó.
Se puede seguir también este espectáculo en la página de Facebook de Teatricuentando, para disfrutar del trabajo de Tony, quien involucra a los menores para contar sus historias. En cuanto a la oferta de inclusión, Solís Sillas explicó que se trabaja a distancia en la formación de la lecto-escritura del sistema braille.
“En esa área trabaja el maestro Jesús Calvillo, con personas con discapacidad y debilidad visual. Con él seguimos trabajando a distancia, mediante videollamada. Es un servicio que ofrecemos de manera gratuita, y es algo muy valiosos porque menos de 10 por ciento de las personas ciegas saben leer en braille”, explicó.
Para tener acceso a esta oferta de inclusión y las tiflotecnologías (tecnologías dirigidas a personas con discapacidad visual) se puede escribir a Jesús Calvillo al correo [email protected]
Desde hace varias semanas, el personal de la BIOP realizó las gestiones para la restauración del pináculo de la cúpula, que data del siglo 16, cuando este espacio era el Templo de San Agustín.
“La biblioteca tiene una cúpula muy bonita, para muchos arquitectos es la más bonita de Guadalajara y en el remate de ésta hay un elemento que no estaba fijo en su base, más que con un pararrayos del siglo 19; entonces, con la ayuda de las autoridades y de trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estamos haciendo una obra de restauración”, informó el subdirector.
Solís Sillas aseguró que esta es la obra de restauración más importante que se le ha hecho a la cúpula en los últimos 40 años. Actualmente, lleva un avance de 70 por ciento y en estos días está por concluir. “Los trabajadores siguen yendo a realizar la restauración, porque son pocos y hay un contrato entre la universidad y el despacho privado que lo hace”, dijo.
Asimismo, mencionó que esta mejora de espacios obedece a que en 2021 la BIOP cumplirá 30 años, por lo que es necesario aprovechar estos tiempos de contingencia para dignificar aún más este espacio cultural, uno de los favoritos del Centro tapatío.
También se aprovecha para hacer limpieza profunda, continúa la reparación de libros averiados, el acomodo topográfico y sigue la catalogación de nuevas adquisiciones de libros, que realiza una parte del personal desde sus respectivos hogares.
Sin importar dónde se esté, ahora se podrá disfrutar de las muestras del Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de sus plataformas digitales.
Pese al cierre del espacio por la contingencia del Covid-19, el público puede admirar la obra de artistas que integran muestras vigentes o pasadas.
Esto forma parte del reforzamiento de medidas de difusión de las artes, como lo han hecho otros recintos culturales en el mundo, y misma que se había previsto al momento de tomar las medidas de aislamiento social.
“Desde nuestra trinchera, en el área de Comunicación, se sugirió que se preparara todo el contenido digital para que, cuando llegara el momento de cerrar, la gente no se quedara sin visitar las muestras”, compartió el coordinador de Exposiciones y Vinculación del recinto, Moisés Schiaffino.
Además de la cuenta de Flickr, donde históricamente el Musa ha documentado las exposiciones desde 2013, ahora también sus redes sociales contarán con videos de recorridos exclusivos con curadores y autores de las obras, tanto en Facebook como en Instagram.
Tal es el caso de las exposiciones Fragmentos, del artista José de Jesús Olivares y Recóndito mundo, de Leonora Carrington.
La primera de éstas ya estaba lista para inaugurarse el 19 de marzo, pero por la contingencia ya no pudo realizarse. “Por ello, pronto verán las cápsulas con el mismo autor realizando el recorrido”, dijo.
“Vamos a reprogramar todo lo que teníamos después, para que las exposiciones que se quedaron encerradas empiecen a exponerse con la duración que ya teníamos acordada con cada una de las personas involucradas”.
Recordó que los murales de José Clemente Orozco, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, aunque forman parte de la oferta permanente, también cuentan con cápsulas que se siguen dando a conocer.
Para conocer las muestras del Musa, sigue sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram, Flickr y Youtube.
DATO
“Estamos preparando cápsulas de las muestras (del Musa) que se tenía previsto inaugurar en estos días, incluso los mismos artistas están viniendo a grabarlas, con ayuda del equipo de Educación y de Exposiciones del museo”: Moisés Schiaffino, Coordinador de Exposiciones del Museo de las Arte
jl/I