...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación en Jalisco (Careintra), Juan Porras Brambila, lamentó que mientras las empresas ven complicada su subsistencia por la contingencia actual, el gobierno de la República siga minimizando la situación.
Mencionó ante que la emergencia sanitaria, será muy complicado que las empresas sigan pagando sueldos de sus trabajadores y al mismo tiempo impuestos que el gobierno no quiere postergar.
“¿Cuántas empresas podrán sobrevivir pagando una nómina completa con una actividad comercial reducida, o contraída por la cuestión sanitaria?”, cuestionó. En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que, de no existir una estrategia del gobierno federal en temas económicos, las empresas se verán orilladas a liquidar sus empleados.
“Desgraciadamente lo que evalúa una empresa es su viabilidad y en este caso dices, ‘si les vamos a pagar sin trabajar una o dos quincenas (a los trabajadores)’, quizá empiecen a valorar la parte de las liquidaciones, ¿no?”.
El titular de Careintra Jalisco, sostuvo que lo que piden a las autoridades federales es una prórroga para pagar impuestos, no una condonación de los mismos, y así poder mantener las empresas y por ende los empleos.
“Vemos que hay mucha resistencia a conceder cualquier facilidad en este sentido, y ni siquiera estamos hablando de condonación, de ninguna manera, simplemente de diferir las obligaciones fiscales en tanto se sobrelleva esta cuestión de la pandemia”.
JB