...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Activistas del Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil denunciaron de manera pública que, aprovechando la contingencia por Covid-19, se violó la clausura de una obra en zona protegida.
Sofía Herrera, integrante del comité, narró para NTR que en 2019 consiguieron que se clausurara la construcción del fraccionamiento Verde I Serena dentro del área protegida; sin embargo, ahora que las autoridades están metidas de lleno en el tema de la prevención del Covid-19 y que las personas permanecen en aislamiento social, el dueño del terreno donde se construiría el desarrollo, Francisco Ibarra García de Quevedo, decidió continuar con las obras y violar la clausura ya establecida.
“El año pasado se clausura el predio, había permanecido de esa manera. El día de ayer (martes) por la mañana, algunos vecinos pasaron por el área y se dieron cuenta que ya estaban colocando el alambrado y que, además, hay guardias dentro del predio, una caseta donde hay un par de guardias armados, hay perros que pusieron ahí. Tuvieron que haber violado necesariamente los sellos de la clausura”, comentó.
La situación fue notificada al gobierno municipal, el cual informó el martes vía redes sociales que inspectores acudieron nuevamente a colocar sellos de clausura y que no hubo sanciones ni multas, pues en el sitio no se encontró a nadie.
Sin embargo, vecinos corroboraron que los sellos fueron colocados en zonas que no afectan el ingreso o salida de personas al lugar, por lo que podría tratarse solo de una simulación por parte de la autoridad municipal.
“Su clausura consistió en pegar dos calcomanías, de esas que pegan en toda la ciudad para clausurar negocios y no impiden el acceso al predio. Si entran o salen, no nos vamos a dar cuenta porque los sellos no se rompen. Parece meramente de trámite. Pusieron que lo que van a hacer es demoler o retirar el alambrado, pero no hay certeza de eso. Jurídicamente tendrían que iniciar un proceso penal por la violación de los sellos”, señaló la integrante.
A este señalamiento la autoridad no ha respondido.
Finalmente, Sofía Herrera puntualizó que, en la medida de lo posible por la emergencia sanitaria, los vecinos estarán vigilantes tanto del constructor como de la autoridad municipal, con el fin de que no continúe la construcción del fraccionamiento que dañaría al bosque.
FRASE:
“Su clausura consistió en pegar dos calcomanías, de esas que pegan en toda la ciudad para clausurar negocios y no impiden el acceso al predio. Si entran o salen, no nos vamos a dar cuenta porque los sellos no se rompen”: Sofía Herrera, Integrante del comité
jl/I