La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Activistas del Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil denunciaron de manera pública que, aprovechando la contingencia por Covid-19, se violó la clausura de una obra en zona protegida.
Sofía Herrera, integrante del comité, narró para NTR que en 2019 consiguieron que se clausurara la construcción del fraccionamiento Verde I Serena dentro del área protegida; sin embargo, ahora que las autoridades están metidas de lleno en el tema de la prevención del Covid-19 y que las personas permanecen en aislamiento social, el dueño del terreno donde se construiría el desarrollo, Francisco Ibarra García de Quevedo, decidió continuar con las obras y violar la clausura ya establecida.
“El año pasado se clausura el predio, había permanecido de esa manera. El día de ayer (martes) por la mañana, algunos vecinos pasaron por el área y se dieron cuenta que ya estaban colocando el alambrado y que, además, hay guardias dentro del predio, una caseta donde hay un par de guardias armados, hay perros que pusieron ahí. Tuvieron que haber violado necesariamente los sellos de la clausura”, comentó.
La situación fue notificada al gobierno municipal, el cual informó el martes vía redes sociales que inspectores acudieron nuevamente a colocar sellos de clausura y que no hubo sanciones ni multas, pues en el sitio no se encontró a nadie.
Sin embargo, vecinos corroboraron que los sellos fueron colocados en zonas que no afectan el ingreso o salida de personas al lugar, por lo que podría tratarse solo de una simulación por parte de la autoridad municipal.
“Su clausura consistió en pegar dos calcomanías, de esas que pegan en toda la ciudad para clausurar negocios y no impiden el acceso al predio. Si entran o salen, no nos vamos a dar cuenta porque los sellos no se rompen. Parece meramente de trámite. Pusieron que lo que van a hacer es demoler o retirar el alambrado, pero no hay certeza de eso. Jurídicamente tendrían que iniciar un proceso penal por la violación de los sellos”, señaló la integrante.
A este señalamiento la autoridad no ha respondido.
Finalmente, Sofía Herrera puntualizó que, en la medida de lo posible por la emergencia sanitaria, los vecinos estarán vigilantes tanto del constructor como de la autoridad municipal, con el fin de que no continúe la construcción del fraccionamiento que dañaría al bosque.
FRASE:
“Su clausura consistió en pegar dos calcomanías, de esas que pegan en toda la ciudad para clausurar negocios y no impiden el acceso al predio. Si entran o salen, no nos vamos a dar cuenta porque los sellos no se rompen”: Sofía Herrera, Integrante del comité
jl/I