Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los desarrolladores de la Universidad de Stanford han probado un prototipo de exoesqueleto activo para tobillo, que reduce la carga en las piernas al caminar y correr. Según la universidad, las primeras pruebas mostraron que los costos de energía para correr con el exoesqueleto encendido se reducen en un promedio de 15 por ciento.
Una de las tareas principales del exoesqueleto es aumentar la fuerza muscular. Dichos dispositivos permiten, por ejemplo, con menos esfuerzo levantar cargas de gran masa o superar grandes distancias. Los desarrolladores de la Universidad de Stanford creen que su dispositivo se convertirá en una especie de nuevo vehículo.
El exoesqueleto de tobillo se une a la parte inferior de la pierna con correas y zapatos con la ayuda de una cuerda que se salta por un lazo debajo del pie. Además, el exoesqueleto tiene una pequeña plataforma de fibra de carbono de soporte, que se encuentra debajo de la punta del pie. El prototipo no tiene sus propios motores eléctricos: está controlado por cables tirados o debilitados por motores eléctricos externos.
Los ensayos del exoesqueleto se realizaron en una cinta de correr. Participaron 11 corredores experimentados. Se realizaron pruebas tanto en modo pasivo como activo. Las comprobaciones mostraron que en modo pasivo el exoesqueleto aumenta el consumo de energía para correr en 13 por ciento en comparación con correr sin un dispositivo.
Los desarrolladores también probaron el dispositivo en modo de simulación de resorte, como si tuviera resortes en su diseño y fuera pasivo. En este caso, las pruebas mostraron que el gasto de energía para correr en el exoesqueleto fue un 11% más alto que sin él.
jl/I