Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Nadine Gasman Zylbermann, presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), alertó sobre la posibilidad del aumento de las agresiones dentro de la familia durante el confinamiento derivado de la crisis sanitaria por el contagio del Covid-19.
“El trabajo del Instituto de las Mujeres, en el marco de la contingencia, es visibilizar, justamente que hay un impacto diferenciado de la pandemia, de la epidemia entre las mujeres y los hombres. ¿Por qué decimos eso? Porque, por un lado, las mujeres están en la primera línea de respuesta”, expuso.
Explicó que si se ven las estadísticas de México, 80 por ciento de las enfermeras son mujeres, alrededor de 40 por ciento son médicas, “hay que hacer un reconocimiento de que las que están atendiendo son muchas mujeres, y que esas mujeres tienen que, en este marco de la contingencia con los niños y niñas en casa, tienen que ocuparse de eso y que tiene que haber políticas públicas para apoyarlas”.
Destacó el papel tradicional que ha correspondido a las mujeres de cuidar de la familia, que en este periodo de confinamiento redunda en mayor exigencia.
La funcionaria no descartó un posible repunte de llamadas a los centros de atención de emergencia, debido al encierro obligado por la pandemia y que puede tener repercusiones negativas hacia las mujeres, los niños y las niñas.
Nadine Gasman llamó a hacer comunidad ante hechos que vulneren los derechos de las mujeres. “Ahora que todos y todas estamos confinados, si escucho que a mi vecina la están agrediendo, le están gritando, puedo llamar y decir ‘oye, aquí a lado estoy oyendo que a mi vecina le están gritando’. Cuando hablamos de una responsabilidad de todos y todas, qué hago con relación a mí y mi familia, pero también con mis vecinas, con mis amigas”.
Gasman Zylbermann informó que otorgarán microcréditos a las víctimas de violencia y a quienes laboran en el sector informal, para reducir el impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
“Estamos trabajando en programas específicos con la Secretaría de Hacienda y Bienestar para desarrollar algunos programas que van a salir después de la contingencia, muy específicos, para crear oportunidades para mujeres víctimas de violencia. Los estamos trabajando, vamos a crear instrumentos de microcréditos para apoyar específicamente a estas mujeres”, adelantó.
Gasman llamó a no dejar sin trabajo a las mujeres que laboran en el sector informal de la economía. “En el caso de las trabajadoras del hogar, es importante que las patronas y los patrones, estén conscientes que estén en sus casas y que les mantengan el salario”, pidió. Con información de Notimex
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco siguen como las entidades más afectadas.
jl/I