El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Nadine Gasman Zylbermann, presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), alertó sobre la posibilidad del aumento de las agresiones dentro de la familia durante el confinamiento derivado de la crisis sanitaria por el contagio del Covid-19.
“El trabajo del Instituto de las Mujeres, en el marco de la contingencia, es visibilizar, justamente que hay un impacto diferenciado de la pandemia, de la epidemia entre las mujeres y los hombres. ¿Por qué decimos eso? Porque, por un lado, las mujeres están en la primera línea de respuesta”, expuso.
Explicó que si se ven las estadísticas de México, 80 por ciento de las enfermeras son mujeres, alrededor de 40 por ciento son médicas, “hay que hacer un reconocimiento de que las que están atendiendo son muchas mujeres, y que esas mujeres tienen que, en este marco de la contingencia con los niños y niñas en casa, tienen que ocuparse de eso y que tiene que haber políticas públicas para apoyarlas”.
Destacó el papel tradicional que ha correspondido a las mujeres de cuidar de la familia, que en este periodo de confinamiento redunda en mayor exigencia.
La funcionaria no descartó un posible repunte de llamadas a los centros de atención de emergencia, debido al encierro obligado por la pandemia y que puede tener repercusiones negativas hacia las mujeres, los niños y las niñas.
Nadine Gasman llamó a hacer comunidad ante hechos que vulneren los derechos de las mujeres. “Ahora que todos y todas estamos confinados, si escucho que a mi vecina la están agrediendo, le están gritando, puedo llamar y decir ‘oye, aquí a lado estoy oyendo que a mi vecina le están gritando’. Cuando hablamos de una responsabilidad de todos y todas, qué hago con relación a mí y mi familia, pero también con mis vecinas, con mis amigas”.
Gasman Zylbermann informó que otorgarán microcréditos a las víctimas de violencia y a quienes laboran en el sector informal, para reducir el impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
“Estamos trabajando en programas específicos con la Secretaría de Hacienda y Bienestar para desarrollar algunos programas que van a salir después de la contingencia, muy específicos, para crear oportunidades para mujeres víctimas de violencia. Los estamos trabajando, vamos a crear instrumentos de microcréditos para apoyar específicamente a estas mujeres”, adelantó.
Gasman llamó a no dejar sin trabajo a las mujeres que laboran en el sector informal de la economía. “En el caso de las trabajadoras del hogar, es importante que las patronas y los patrones, estén conscientes que estén en sus casas y que les mantengan el salario”, pidió. Con información de Notimex
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco siguen como las entidades más afectadas.
jl/I