...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mauro Garza Marín, lamentó que el mensaje de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación al plan económico, estuviera alejado de la realidad.
Sostuvo que el mandatario no entiende que empresarios también son aquellos micro y pequeños negocios, que durante y después de la contingencia por Covid-19, sufrirán severas pérdidas económicas.
“Empresas que viven al día: 4.5 millones de establecimientos en nuestro país que son micro empresas y tienen menos de 10 colaboradores, que forman el 95 por ciento de las empresas del país. Si sumamos a las pequeñas, nos vamos al 98 por ciento que representan el 74 por ciento de los empleos de este país; pues que difícilmente podrán, una vez que logremos salir delante de esta situación de salud, seguir existiendo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que de ahí la necesidad de un plan integral por parte de la federación, que ayude a este sector empresarial a subsistir, pues de lo contrario se perderán muchos empleos.
"El presidente no muestra la más mínima empatía, la más mínima consideración. No queremos no pagar, únicamente queremos oxígeno, queremos un respiro a la economía, queremos que se apoye como se está haciendo en otros países con los salarios de los trabajadores, para que no exista una gran cantidad de despidos impresionante”.
Garza Marín aseveró que si el panorama no cambia, se volverá más complicado incluso en cuestiones sociales y de seguridad, no sólo en términos económicos y de salud.
"Son cientos y miles de empresas las que cerrarán, de personas que se quedarán sin trabajo; cientos de miles de personas que buscarán un empleo y que no encontrarán; y cientos de miles de familias que tendrán una situación muy compleja porque perderán su trabajo, su fuente de ingreso. Eso puede derivar en una crisis de seguridad impresionante”.
JB