El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mauro Garza Marín, lamentó que el mensaje de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación al plan económico, estuviera alejado de la realidad.
Sostuvo que el mandatario no entiende que empresarios también son aquellos micro y pequeños negocios, que durante y después de la contingencia por Covid-19, sufrirán severas pérdidas económicas.
“Empresas que viven al día: 4.5 millones de establecimientos en nuestro país que son micro empresas y tienen menos de 10 colaboradores, que forman el 95 por ciento de las empresas del país. Si sumamos a las pequeñas, nos vamos al 98 por ciento que representan el 74 por ciento de los empleos de este país; pues que difícilmente podrán, una vez que logremos salir delante de esta situación de salud, seguir existiendo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que de ahí la necesidad de un plan integral por parte de la federación, que ayude a este sector empresarial a subsistir, pues de lo contrario se perderán muchos empleos.
"El presidente no muestra la más mínima empatía, la más mínima consideración. No queremos no pagar, únicamente queremos oxígeno, queremos un respiro a la economía, queremos que se apoye como se está haciendo en otros países con los salarios de los trabajadores, para que no exista una gran cantidad de despidos impresionante”.
Garza Marín aseveró que si el panorama no cambia, se volverá más complicado incluso en cuestiones sociales y de seguridad, no sólo en términos económicos y de salud.
"Son cientos y miles de empresas las que cerrarán, de personas que se quedarán sin trabajo; cientos de miles de personas que buscarán un empleo y que no encontrarán; y cientos de miles de familias que tendrán una situación muy compleja porque perderán su trabajo, su fuente de ingreso. Eso puede derivar en una crisis de seguridad impresionante”.
JB