...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que realiza gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el fin de garantizar que los estudiantes que cursan estancias académicas en el extranjero puedan regresar a México lo antes posible.
La casa de estudios detalló que actualmente son 622 estudiantes los que tiene registrados con una estancia académica en 35 países afectados por la pandemia del Covid-19, incluido México.
“El compromiso es mantener comunicación constante con la SRE, a fin de conocer los procesos que implementa en cada país para el retorno seguro de connacionales, para el caso de los estudiantes que buscan regresar a México”, expresó Cinthya Alejandra Navarro Pantoja, quien encabeza la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI) de la UdeG.
El regreso de los estudiantes depende de varios factores. Primero, de la decisión que tomen de manera individual los jóvenes; segundo, de las condiciones y medidas que cada país determine para el tránsito internacional de personas, así como de los protocolos que las autoridades federales competentes implementen, y tercero, de la evolución de la pandemia a nivel global.
Detalló que la UdeG ha emprendido diversas medidas adicionales, entre ellas apoyos económicos, así como acciones en favor de la integridad de todos.
Por ejemplo, la institución adelantó los procesos del programa de Apoyos de Movilidad Estudiantil Saliente (AMES). Con esta estrategia ya se benefició a 338 estudiantes.
Para los que no forman parte del AMES, la Universidad publicó el 25 de marzo la convocatoria de Apoyos a Estudiantes en Movilidad para la Atención de la Contingencia del Covid-19, la cual comprende un beneficio único de 25 mil pesos para cubrir gastos derivados de la contingencia. De este proceso resultaron favorecidos 99 estudiantes.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, también se refirió ayer a este tema y refirió que la petición de apoyo humanitario para repatriación de estudiantes jaliscienses en España ya se atiende de manera conjunta entre el gobierno del estado y la SRE.
“Estamos al pendiente de esos casos. Lo hacemos en coordinación con Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores. Lo está coordinando la oficina de Jalisco en la Ciudad de México. Lo que nosotros hacemos es un trabajo de gestión y de poner sobre la mesa con la SRE cada caso para que sea atendido. Estamos al pendiente de todos ellos y hay una muy buena comunicación”, detalló.
Añadió que se espera una respuesta favorable, tal como en otras peticiones hechas por jaliscienses varados en partes del mundo por la pandemia.
NTR publicó ayer que alrededor de 170 alumnos mexicanos varados en España, entre ellos algunos de la UdeG, propusieron al gobierno federal la realización de un vuelo humanitario para volver a casa.
Los padres de familia de los jóvenes varados en España confían en que las autoridades atiendan el llamado que hacen los estudiantes y sus familias para que haya apoyos que faciliten su repatriación lo antes posible.
José Alonso Pérez Ortega es padre de una joven que estudia en la Universidad de Guadalajara y fue de intercambio académico a Málaga, España.
“Se sienten (…) indefensos, los sentimos muy nerviosos, hay que recordar que son jóvenes. Deben de llorar, deben de deprimirse, como todos. No dejemos de lado que son jóvenes y que realmente requieren estar con su gente, estar en su país”, comentó.
Espera que pronto pueda solucionarse el problema y apela a que las autoridades puedan habilitar un vuelo, sin importar si tiene algún costo. La idea, añadió, es que se les permita regresar, pues actualmente es misión imposible encontrar un boleto de avión para volver a México.
“Como padres de familia estamos confiando en las autoridades. Ellos (los estudiantes), (a través del) movimiento #JuntosRegresaremos, están por medio de las redes sociales difundiendo videos y las cartas, confiando en que las autoridades, como se ha logrado (…) (con) otras personas de otros países, puedan (traerlos de vuelta)”.
Pérez Ortega aseguró que una vez que estén de regreso, los jóvenes tienen el compromiso de permanecer en aislamiento obligatorio, es decir, seguirán al pie de la letra las indicaciones sanitarias para evitar propagación de Covid-19, a pesar de que no tienen síntoma alguno y han estado en confinamiento desde el 14 de marzo. Lauro Rodríguez
jl/I