El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los intentos por apoderarse de otros planetas son “perjudiciales para la cooperación” global, advirtió la Agencia Espacial rusa (Roscosmos) en respuesta a una orden ejecutiva estadounidense donde Washington se adjudica la exploración del espacio y sus recursos.
"Los intentos de expropiar el espacio ultraterrestre y los planes agresivos para apoderarse de los territorios de otros planetas difícilmente ponen a los países a una fructífera cooperación", dijo Sergey Saveliev, subdirector de Roscosmos.
Según señaló, Estados Unidos buscará negociar “comunicados conjuntos y arreglos bilaterales y multilaterales con estados extranjeros en lo referente a operaciones seguras y sostenibles para la recuperación pública y privada y el uso de recursos espaciales”.
La víspera, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece su política sobre la explotación de los recursos fuera del planeta, en la que enfatiza que el Tratado del Espacio Exterior de 1967 lo faculta para ello.
Asimismo, indicó que los ciudadanos estadounidenses deberían tener el derecho a participar en esta actividad y que “el espacio exterior es un dominio único de actividad humana a nivel legal y físico y Estados Unidos no lo considera como algo compartido a nivel mundial“.
Roscosmos indicó que el decreto situó a Estados Unidos frente a la noción de que el espacio pertenece a toda la humanidad.
Los Estados Unidos pretenden avanzar en el programa Artemisa de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), que busca a largo plazo una economía lunar.
jl/I