Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
A través de un comunicado oficial, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que certificará equipo y medicamento para Covid-19 para facilitar su ingreso al país.
Entre el equipo que se planea certificar se encuentran pruebas rápidas de detección de Covid-19, sin embargo, en este caso, serán sólo permisos temporales con motivo de la emergencia. Un modelo similar al de Estados Unidos.
A pesar de que será la Cofepris la que certifique, tendrá que ser el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el que avale qué tipo de pruebas rápidas son menos ineficaces.
Detalló la dependencia federal que aún no hay una prueba en específico que tengan pensado importar al país, pero que prevén sean del tipo molecular.
"La Secretaria de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció que sea el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la instancia que evalúa comparativamente las pruebas moleculares para la detección de Covid-19, con esta evaluación, la Cofepris expedirá un permiso para su comercialización, cuya vigencia estará limitada al periodo de emergencia", puntualizó.
Recordar que es precisamente por esta falta de confiabilidad en el tema de detección de falsos positivos y negativos, que se mantenía la negativa a la certificación de pruebas rápidas, incluso, la Organización Panamericana de la Salud, se manifestó en contra de su uso. Pero, al igual que en Estados Unidos, ante el estado de emergencia, habrá certificación temporal para este tipo de artefactos.
Además de pruebas rápidas, la Cofepris evaluará la certificación de ventiladores y demás insumos, incluidos medicamentos. Esto responde a la necesidad de agilizar el ingreso, principalmente, de donaciones.
"Para agilizar la recepción de donaciones nacionales e internacionales, sin comprometer la salud de la población, la Secretaría de Salud y la Cofepris trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) para emitir de manera inmediata los permisos de importación necesarios para la recepción de medicamentos e insumos para la salud que hayan sido donados y que cumplan con estándares de calidad, seguridad y eficacia", añadió el comunicado.
La Cofepris anunció que recibirá solicitudes de certificación de medicamentos y equipo para detectar o tratar el Covid-19 en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
JB