Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, informó que con la aplicación del modelo ‘Radar’, la finalidad es buscar a los pacientes con Covid-19 y no esperar a que presenten síntomas, pues podrían seguir contagiando a otras personas. Detalló que en una primera instancia se aplicarán las pruebas de reacción en cadena de polimerasa, en el personal médico que ha estado atendiendo a pacientes con coronavirus, para después acudir a supermercados y dependencias de servicios públicos que sigan operando. “Jalisco pasará de tener una capacidad de 120 muestras por día, que es lo que estábamos haciendo, vamos a tener capacidad de hacer 500 muestras por día, cuadruplicamos la capacidad de muestreo y a partir de ahí no sólo es hacer muestras a quien sea, es hacer una muestra epidemiológica". Sin embargo, explicó en entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, que las personas que tengan sospecha de contener el coronavirus pueden llamar al centro de atención para agendar una cita y le apliquen las pruebas. “Todos los ciudadanos podrán llamar, son cerca de 40 reactivos los que se harán, que son diseñadas por los epidemiólogos y por un grupo de matemáticos de la universidad, para generar un algoritmo que nos permita saber a partir de los síntomas quién es candidato a una muestra y quién no. Si el propio sistema determina que eres candidato, ahí mismo se agenda y te dan tu cita, un número de registro”. Villanueva Lomelí agregó que el objetivo de este modelo epidemiológico es cortar la cadena de contagios en el estado, pero subrayó que el aislamiento social también será fundamental para conseguir los objetivos.
"Si de manera voluntaria no nos guardamos, también el Estado tendrá que dictar medidas más coercitivas para hacerlo. El 54 por ciento de los jaliscienses se ha portado bien, se ha aislado, pero también hemos visto escenas que lamentablemente sí nos preocupa", mencionó en referencia a quienes se congregaron en los mercados del mar.
Ayer, la UdeG y el gobierno del estado anunciaron la implementación del Modelo Radar Jalisco, a fin de detectar a personas portadoras del virus que provoca el Covid-19.
Dato
Ante sospechas de contagio por Covid-19, puedes comunicarte al call center que habilitó la UdeG: 333-540-3001.
JB