El senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto...
Además, realizará exhortos a la población a no quemar basura o encender fogatas en la vía pública, ante el riesgo de comenzar algún tipo de ince...
En el sitio además de 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y puros, había al menos 110 jeringas con un líquido amarillento y viscoso,...
En las instalaciones de Ciudad Creativa Digital arrancó la jornada Guadalajara Bien Incluyente con actividades recreativas y trámite de ganchos de e...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
La canciller, Alicia Bárcena ofreció detalles sobre su liberación este jueves......
Julen Rementería afirmó que López Obrador está cumpliendo su promesa de mandar las instituciones 'al demonio'...
Asimismo, indicó que los convoyes, camiones cisterna con combustible y algunas ambulancias están esperando al "resultado de la coordinación" entre ...
"Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos", afirmó Harris en declaraciones a los medios...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
Con sus propios datos. A la par del conteo de casos positivos, sospechosos y de muertes por Covid-19 que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) envía día a día a la Federación, dará a conocer otro con datos generados a partir de pruebas PCR aplicadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y un laboratorio privado avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Esto significará que los datos que difunde el gobierno federal a diario a las 19 horas no coincidirán con los locales.
En rueda de prensa, autoridades del gobierno de Jalisco explicaron que los datos que muestra la Federación son los validados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), los cuales no incluyen los casos detectados por la UdeG y el laboratorio privado a partir de la estrategia llamada Radar Jalisco, la cual consiste en la aplicación de 12 mil pruebas PCR en el estado a fin de detectar casos de coronavirus de forma oportuna. Fue presentada la semana pasada.
El contar con dos estadísticas se reflejó desde ayer. Mientras la Federación reportó 227 casos confirmados, 265 sospechosos y 15 muertes (una más que el lunes), el gobierno del estado dio a conocer 254 confirmados, 317 sospechosos y el mismo número de defunciones.
Del número difundido por el gobierno del estado, 227 casos fueron validados por la SSJ, nueve por la UdeG y 18 por el laboratorio privado. Entre los tres descartaron además 3 mil 597 casos.
La titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, indicó que el cambio de estrategia en la presentación de datos en torno al Covid-19 se da para que la población de Jalisco pueda comparar la tabla de la SSJ con la de la Federación y por cambios sustanciales a partir del lunes por parte del gobierno federal en la revelación de cifras.
Por su parte, el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, justificó que “la plataforma nacional es la que decide cuántos casos sube y cuántos no. Nosotros hemos pedido una clave para poder subirlos y no nos la han dado, es por ello que queremos hacer esta especificación y dejar bien claro cuáles son los casos y dónde están hechos”.
Esta semana el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) validó como útiles nueve pruebas diagnósticas para Covid-19 del tipo molecular. Dos de ellas son las que el gobierno de Jalisco busca adquirir en el mercado internacional.
El 8 de abril, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que comenzaría con la certificación de pruebas rápidas de detección de Covid-19, pero sólo del tipo molecular y siempre y cuando el Indre las avalara después de una serie de experimentaciones.
El 20 de abril, el Indre informó que de las pruebas que llegaron a su laboratorio, sólo nueve cumplen con los requerimientos para dar confiabilidad y usarse en el país. Ocho se encuentran en el mercado y la restante es sólo para uso interno de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
En el caso de las comerciales, se encuentran la Xpert Xpress y la Cobas SARS-CoV-2, que son las que el gobierno de Jalisco pretende usar para la detección de Covid-19.Anna Bárbara Casillas García, coordinadora estatal de Desarrollo Social, detalló ayer que aún se desconoce si la Cofepris ya entregó las certificaciones a los productos avalados, ya que en una reunión que mantuvieron ayer con autoridades federales no les dieron respuestas.
Según Jalisco
Según la Federación
jl/I