...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Sociedad de Alumnos del Plan de Estudios de Médico Cirujano Partero del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió un oficio al rector Jorge Galindo García en el que exponen que, a través de dos encuestas realizadas al 85 por ciento de los estudiantes de pregrado que brindan su servicio social en hospitales dentro y fuera del estado, se dieron cuenta de que la seguridad de los internos está comprometida.
Denunciaron que no les brindan el equipo básico de cuidado para protegerse ante la exposición y contacto con personas sospechosas o positivas a Covid-19.
Sólo de CUSur hay 128 internos en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). De ellos, 109 respondieron a las encuestas.
96 contestaron que se sienten en riesgo durante su labor; 65 dijeron no haber recibido ningún tipo de entrenamiento o asesoría sobre la colocación y retiro del equipo de protección personal, y 58 mencionaron que no han recibido información respecto a su papel durante la contingencia.
En la segunda encuesta se encontró que 14 presentan algún padecimiento médico de importancia como hipertensión arterial sistémica, obesidad, asma, insuficiencia venosa, depresión, trastorno de ansiedad y disautonomía cardiaca.
Además, 54 de ellos indicaron que han dado su servicio en una o varias áreas de alto riesgo de contagio de Covid-19, pues están colocados en urgencias, medicina interna, terapia intensiva, triage, infectología, y neumología.
En el ejercicio 36 internos reconocieron que estuvieron en contacto directo con pacientes sospechosos de Covid-19 y cuatro aceptaron que tuvieron contacto con pacientes confirmados.
Los internos se encuentran en el Hospital General de Manzanillo, Hospital Regional Universitario de Colima, Hospital General de Occidente, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital Civil Juan I. Menchaca, entre otros.
Ante esta situación, la sociedad pidió a las autoridades universitarias retirar a los internos de las zonas de riesgo o por lo menos vigilar que les otorguen la protección necesaria para resguardar su salud y su integridad física.
La UdeG, a través de la División de Ciencias de la Salud del CUSur, respondió a la sociedad de alumnos que por decisión de los rectores de la red universitaria los internos seguirán prestando sus servicios.
La casa de estudios añadió que mediante encuestas reunirá evidencia de los atropellos y las negligencias que los estudiantes denuncian para retirarlos de las áreas de riesgo.
Sin embargo, estudiantes pidieron que se les dé la oportunidad de decidir si quieren o no seguir en los hospitales durante la contingencia.
“Hay quienes prefieren no o quienes dicen ‘me reservo’, porque no sólo es aportar a manera de trabajo, sino aportar no saliendo, acatando las recomendaciones de distanciamiento social”, comentó uno de los estudiantes que prefirió permanecer en anonimato.
Por lo pronto los estudiantes comunicaron a NTR que Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, los citó hoy a una reunión.
*Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
jl/I