...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Alcalde de Uruapan pide a población resguardarse por enfrentamientos tras arresto de cabecilla del CJNG...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
La pintora estadounidense Susan Rothenberg falleció a la edad de 75 años, así lo dio a conocer a través de un comunicado la Galería Sperone Westwater, de Nueva York, con la cual la artista trabajó desde finales de la década de los 80. Hasta este martes por la tarde se desconocían los motivos del deceso.
Angela Westwater, una de las fundadoras de la galería, se dijo privilegiada por haber tenido la oportunidad de trabajar con Rothenberg y experimentar “su pasión y compromiso para realizar arte”; resaltó su labor pionera para extender las fronteras de la pintura, en especial hacia las creadoras.
La artista es recordada por sus pinturas de caballos, hechas en la segunda mitad de la década de los 70 y que le valieron su inclusión en la muestra de 1978 New Image Painting, en el Museo Whitney de Arte Estadounidense. En 1982 fue la única mujer que formó parte de la exposición colectiva Zeitgeist, en la Galería Martin-Gropius-Bau, de Berlín.
La obra de Rothenberg significó una contraposición al estilo prevaleciente en Nueva York durante la década de los 70, cuando la mayoría de los artistas se inclinó por el minimalismo. Su estilo formó parte de la corriente conocida como new movement.
Aunque siempre se le asoció con su serie equina, Rothenberg realmente pintó caballos durante un breve periodo de su carrera. La Galería Sperone Westwater recordó que “durante los 80 rápidamente empezó a explorar otros temas, incluyendo cabezas, manos y otras partes del cuerpo humano”.
Después de pasar 20 años trabajando en Nueva York, Rothenberg se mudó en la década de los 90 a Nuevo México, donde el desierto ayudó a generar un nuevo impacto en su obra. Su última exposición fue en enero de este año, en la propia Galería Sperone Westwater, donde presentó ocho pinturas nuevas y seis trabajos en papel. Con información de Notimex
jl/I