...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer y promover los servicios de salud pública para los 70 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
Este acuerdo actualiza y expande uno existente desde 1997 entre las dos organizaciones y busca “apoyar los esfuerzos en curso para proteger a unos 70 millones de personas desplazadas por la fuerza del Covid-19”.
“Alrededor de 26 millones de estos son refugiados, el 80 por ciento de los cuales están alojados en países de bajos y medianos ingresos con sistemas de salud débiles. Otros 40 millones de desplazados internos también requieren asistencia”, precisaron los directivos de las dos agencias mediante un comunicado.
Recordaron que, durante más de 20 años, la ACNUR y la OMS han trabajado juntos en todo el mundo para salvaguardar la salud de algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo.
Igualmente, han colaborado para proporcionar servicios de salud a los refugiados en todas las regiones, desde el inicio de una emergencia y a través de situaciones prolongadas, abogando constantemente por su inclusión.
"La asociación a largo plazo del ACNUR con la OMS es fundamental para frenar la pandemia de coronavirus y otras emergencias: día tras día, está mejorando y salvando vidas de millones de personas obligadas a huir de sus hogares", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
Por su lado, el director de la OMS, Thedros Ghebreyesus, dijo que el principio de solidaridad y el objetivo de servir a las personas vulnerables respaldan el trabajo de las dos organizaciones.
"Estamos al lado de nuestro compromiso de proteger la salud de todas las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y garantizar que puedan obtener servicios de salud cuando y donde los necesiten. La pandemia en curso solo resalta la importancia vital de trabajar juntos para que podamos lograr más", afirmó.
Durante la firma de este acuerdo, la ACNUR también se unió al Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19. El Fondo especializado se lanzó el 13 de marzo de 2020 y, hasta la fecha, ha recaudado 214 millones de dólares.
El Fondo, el primero de su tipo, permite que personas, empresas y organizaciones de todo el mundo contribuyan directamente a la respuesta global dirigida por la OMS para ayudar a los países a prevenir, detectar y responder ante el Covid-19.
JB