Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer y promover los servicios de salud pública para los 70 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
Este acuerdo actualiza y expande uno existente desde 1997 entre las dos organizaciones y busca “apoyar los esfuerzos en curso para proteger a unos 70 millones de personas desplazadas por la fuerza del Covid-19”.
“Alrededor de 26 millones de estos son refugiados, el 80 por ciento de los cuales están alojados en países de bajos y medianos ingresos con sistemas de salud débiles. Otros 40 millones de desplazados internos también requieren asistencia”, precisaron los directivos de las dos agencias mediante un comunicado.
Recordaron que, durante más de 20 años, la ACNUR y la OMS han trabajado juntos en todo el mundo para salvaguardar la salud de algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo.
Igualmente, han colaborado para proporcionar servicios de salud a los refugiados en todas las regiones, desde el inicio de una emergencia y a través de situaciones prolongadas, abogando constantemente por su inclusión.
"La asociación a largo plazo del ACNUR con la OMS es fundamental para frenar la pandemia de coronavirus y otras emergencias: día tras día, está mejorando y salvando vidas de millones de personas obligadas a huir de sus hogares", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
Por su lado, el director de la OMS, Thedros Ghebreyesus, dijo que el principio de solidaridad y el objetivo de servir a las personas vulnerables respaldan el trabajo de las dos organizaciones.
"Estamos al lado de nuestro compromiso de proteger la salud de todas las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y garantizar que puedan obtener servicios de salud cuando y donde los necesiten. La pandemia en curso solo resalta la importancia vital de trabajar juntos para que podamos lograr más", afirmó.
Durante la firma de este acuerdo, la ACNUR también se unió al Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19. El Fondo especializado se lanzó el 13 de marzo de 2020 y, hasta la fecha, ha recaudado 214 millones de dólares.
El Fondo, el primero de su tipo, permite que personas, empresas y organizaciones de todo el mundo contribuyan directamente a la respuesta global dirigida por la OMS para ayudar a los países a prevenir, detectar y responder ante el Covid-19.
JB