...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Zona Metropolitana de Guadalajara se ha convertido en una ciudad estratégica para que los grupos del crimen organizado se asienten y establezcan su centro de operaciones. Aquí además de encontrar un ambiente de impunidad es un centro geográficamente ideal para el tráfico y lavado de dinero, manifestó Fernando Espinosa de los Monteros, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal.
“Algunos otros grupos que ven la importancia geográfica para sus operaciones criminales en la zona urbana de Guadalajara y además tenemos que ser muy claros aquí cuentan con muchos controles, ellos cuentan con muchas complicidades, fundamentalmente generadas por la corrupción donde son tapadas sus actividades, no podemos decir que toleradas, sino tapadas sus acciones”
En Informativo NTR con Sonia Serrano, Fernando Espinosa de los Monteros manifestó que los jaliscienses se han acostumbrado a escuchar información sobre el incremento de homicidios en Tlajomulco y Guadalajara.
“Como que nos hemos acostumbrado a vivir con estas informaciones, siempre el homicidio a la alza, y las dos regiones que más incidencia, desde luego Tlajomulco, porque nosotros sabemos y todo mundo sabe que es asentamiento de muchos laboratorios de droga y desde luego asentamiento de grupos del crimen organizado que son los que trabajan en estos laboratorios, y desde ese lugar además operan para cometer este tipo de ilícito que es el homicidio”.
Con dadivas y una política de abrazos y no balazos nunca se va a terminar la corrupción, impunidad y los homicidios en el país, manifestó el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros.
“Mientras no haya autoridades que tengan la voluntad política de prevenir, de perseguir, investigar y de presentar en los juzgados a los responsables pues las cosas no van a cambiar, porque a besos y abrazos esto no puede cambiar, a base de dar dadivas a grupos de jóvenes para que no se inmiscuyan en el crimen organizado esto no cambia esto sigue, sigue y no tiene paro porque no hay esa voluntad para utilizar la fuerza legítima del estado en contra de los criminales que tienen amedrentado no solamente a la sociedad y sino también a las autoridades de todos niveles”.
EH