...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Debido a que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública, es indispensable que desde los municipios se creen programas, acciones y estrategias para erradicarla, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Al participar en el foro Construyendo mejores condiciones de vida, organizado por Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), sostuvo que la instancia más cercana a la población es el municipio y desde ahí se deben realizar las acciones más inmediatas, más cercanas a la población, precisamente para evitar estas violencias, y garantizar que las mujeres tengan un refugio.
“Para abordar y prevenir la violencia ejercida contra las mujeres en necesario que las instancias y los diversos sectores tomen medidas desde sus ámbitos, pero también que la federación, los estados y los municipios asumamos la responsabilidad de la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos”, declaró.
Con la participación y la intervención adecuada de los municipios, la respuesta a las demandas sociales en materia de género será eficaz, consideró y recomendó siempre mantener la perspectiva de género en el actuar de las autoridades, así como mantener una coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de los distintos sectores.
“Desde las atribuciones de cada una de las secretarías de Estado y de los órganos descentralizados y descentrados tengamos un enfoque integral y una estrategia clara para atender el tema de violencia contra las mujeres”, expresó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por último, consideró que deben cambiar las condiciones de la mujer y que hombres y mujeres se convenzan de que la violencia infligida a otra persona no forma parte de una relación humana sana. Con información para Notimex
jl/I