...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Rubén Moreira advirtió que las recientes reformas a la Ley de Amparo representan un retroceso histórico para los derechos ciudadanos en México...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Debido a que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública, es indispensable que desde los municipios se creen programas, acciones y estrategias para erradicarla, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Al participar en el foro Construyendo mejores condiciones de vida, organizado por Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), sostuvo que la instancia más cercana a la población es el municipio y desde ahí se deben realizar las acciones más inmediatas, más cercanas a la población, precisamente para evitar estas violencias, y garantizar que las mujeres tengan un refugio.
“Para abordar y prevenir la violencia ejercida contra las mujeres en necesario que las instancias y los diversos sectores tomen medidas desde sus ámbitos, pero también que la federación, los estados y los municipios asumamos la responsabilidad de la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos”, declaró.
Con la participación y la intervención adecuada de los municipios, la respuesta a las demandas sociales en materia de género será eficaz, consideró y recomendó siempre mantener la perspectiva de género en el actuar de las autoridades, así como mantener una coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de los distintos sectores.
“Desde las atribuciones de cada una de las secretarías de Estado y de los órganos descentralizados y descentrados tengamos un enfoque integral y una estrategia clara para atender el tema de violencia contra las mujeres”, expresó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por último, consideró que deben cambiar las condiciones de la mujer y que hombres y mujeres se convenzan de que la violencia infligida a otra persona no forma parte de una relación humana sana. Con información para Notimex
jl/I