El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El bloqueo global provocado por la pandemia de la COVID-19 no ha hecho una gran mella en las emisiones diarias de carbono, según un nuevo análisis publicado en la revista Nature Climate Change.
En el pico de las medidas de aislamiento social introducidas por los gobiernos a principios de abril, disminuyeron 17 por ciento, equivalente a 17 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), en comparación con los niveles medios diarios en 2019, según los investigadores, quienes señalaron que los niveles más bajos se observaron por última vez en 2006.
“La medida en que los líderes mundiales consideren el cambio climático al planificar sus respuestas económicas después de la COVID-19 influirá en las rutas de emisiones globales de CO2 en las próximas décadas”, destacó la investigadora principal, Corinne Le Quéré, profesora de la Universidad Británica de East Anglia.
Las emisiones del transporte de superficie constituyen casi la mitad de la disminución de las emisiones globales durante el encierro máximo, según el informe; las correspondientes a la industria y la energía representan otro 43 por ciento.
Refieren los investigadores que a pesar de que la aviación es el sector económico más afectado por el bloqueo, sólo representa el 3 por ciento de las emisiones globales, lo cual sería el 10 por ciento de la disminución de las emisiones durante la pandemia.
En general, estiman que el impacto del confinamiento social en las emisiones anuales de 2020 sea de entre el 4 y 7 por ciento, en comparación con 2019, dependiendo de la duración del bloqueo y el alcance de la recuperación.
“Esta disminución anual es comparable a la cantidad de reducciones de emisiones necesarias cada año durante décadas para lograr los objetivos del Acuerdo de París”, indica el informe.
PIE DE FOTO
Investigadores. El impacto del confinamiento social en las emisiones anuales de 2020 sea de entre el 4 y 7 por ciento, en comparación con 2019.
jl/I