Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Las personas con financiamientos en Infonavit que dejaron de pagarlos en Jalisco alcanzaron 8.59 por ciento en marzo. Es el registro más alto desde que hay indicadores disponibles.
Esa cartera vencida está cuatro puntos porcentuales sobre la de marzo de 2019, de acuerdo con información procesada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG). La cartera vencida es el porcentaje de créditos que tienen retrasos en sus pagos por más de 90 días respecto a la cartera total de Infonavit.
La cartera de Infonavit en el estado es de 450 mil 218 créditos individuales, con valor de 118 mil 661.89 millones de pesos, en tanto que las cuentas de cartera vencida son 38 mil 667 representando 13 mil 688.9 millones. En ese mes se otorgaron en Jalisco 3 mil 995 financiamientos para vivienda nueva y usada, lo que también representa un incremento de 28.66 por ciento respecto al mes del año anterior.
En los últimos años se ha reducido el número de financiamientos otorgados, que en 2019 culminó con 42 mil 466 a nivel local, es decir 22.49 por ciento menos que en 2018 de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La cartera vencida a nivel nacional alcanzó 10.42 por ciento en marzo por cantidad de cuentas, superando el valor de marzo de 2019 que era 5.71 por ciento.
El acumulado de financiamientos otorgados de enero a marzo de 2020 es de 9 mil 686, un incremento de 14.72 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior. Sin embargo, el incremento a nivel nacional fue de 23 por ciento. La única entidad que tuvo disminución fue Aguascalientes.
Los financiamientos individuales para vivienda nueva y usada en Jalisco están concentrados en 91.85 en los organismos Infonavit, Fovissste y la banca comercial.
Para viviendas económicas están destinados 5.2 por ciento de los financiamientos de Infonavit a marzo en Jalisco, 65.6 por ciento para categoría popular y 24.3 por ciento para tradicional. Los créditos de banca comercial tienen solamente 3 por ciento para viviendas económicas y populares, 40.4 por ciento para categoría media, 30.5 por ciento a residencial y 14.4 por ciento a residencial plus.
La segmentación de Fovissste es 18.8 por ciento para categoría popular, 45.2 por ciento para tradicional y 42.5 por ciento para media.
jl