...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Aunque la Secretaría de Transporte (Setran) había anunciado desde diciembre de 2019 que la red de compra y recarga de tarjetas de prepago para el modelo de MiTransporte estaría lista en abril, apenas ayer firmó un convenio con la empresa Oxxo para arrancar este proyecto.
El titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, informó que la primera etapa de la red contará con 800 puntos de venta y recarga de la tarjeta MiMovilidad, los cuales estarán distribuidos en 696 tiendas de conveniencia de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos.
En el anuncio no se precisó la fecha en la que todos los puntos ya estarán en operación. Lo único que detalló la Setran fue que ayer se instaló el primero en el Oxxo del fraccionamiento 8 de Julio, que primero se colocarán en la ZMG y luego en las ciudades medias, y que semana a semana dará a conocer el avance del proceso.
La inversión inicial para la instalación de la red será costeada por la empresa que prestará el servicio, a la cual el gobierno del estado le pagará una comisión por cada transacción realizada.
“La inversión del estado es cero, ya que ellos (Oxxo) estarán cobrando solamente un porcentaje por las transacciones al gobierno del estado. No (lo) pagará el usuario, saldrá del Fideicomiso Maestro el pago para este servicio que es del 2.5 por ciento más IVA y que nosotros estaremos cubriendo a través del fideicomiso”, detalló el secretario.
Por otro lado, el funcionario indicó que el sistema de prepago ha fallado en 128 unidades del transporte público, lo cual, añadió, “no es grave”. Incluso aseguró que seguirán presentándose fallas al ser herramientas tecnológicas.
“(Es un) sistema que está en proceso de implementación con equipo electromecánico y electrónico, pero también con un factor humano en una etapa de capacitación e implementación, (por lo que) puede ser falible. No nos asusta, pero sí nos ocupa, estamos trabajando en ello. Es por eso que fueron sancionadas 128 unidades de 4 mil 500 por tener fallas en el sistema de recaudo”, argumentó.
La semana pasada, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara llamó a la Setran a congelar la tarifa de 7 pesos en el transporte público por lo que resta del año; sin embargo, Diego Monraz dijo que esto no está en consideración y argumentó que el pasaje de 9.50 fue aprobado desde la administración de Aristóteles Sandoval Díaz.
La Setran detalló que ya está por finalizar la migración del modelo hombre-camión al de ruta-empresa, es decir, MiTransporte. A la fecha, lleva un 92 por ciento de avance.
“Cuatro mil 426 unidades ya tienen instalado el sistema de prepago y han migrado al 100 por ciento, mientras que el 8 por ciento restante lo representan 171 unidades que se retirarán del servicio por no contar dichos equipos, 96 que solicitaron una prórroga para su instalación y 125 que componen la flotilla de la paraestatal Servicios y Transportes, en proceso de extinción. Esto quiere decir que una vez concluido el proceso, se trabajará con un parque de 4 mil 818 autobuses”, expuso el secretario.
Finalmente, adelantó que la siguiente etapa del proceso consistirá en renovar la mayoría de la flota de camiones, la cual se realizará entre 2020 y 2024.
jl/I