...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida López, informó que con la iniciativa que presentó para reformar la Ley de Transición Energética, pretende que se prohíba el uso de carbón y combustóleo para generar energía eléctrica.
Lo anterior, como una medida para contrarrestar el acuerdo emitido por la Secretaría de Energía (Sener), que busca recurrir a métodos contaminantes, dijo, para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectando a empresas privadas que generan energías renovables.
“Al contrario, se promueva la generación y producción de energía eléctrica a base de aire y sol, con esta propuesta queremos que todos los mexicanos tengamos energía más limpia, más económica y nos garantice unas condiciones en materia de salud pública y además contribuiremos a combatir el cambio climático”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora mencionó que, además, su propuesta busca beneficiar directamente el bolsillo de los mexicanos, ya que la producción de energía limpia es más barata que el método que está buscando aplicar el gobierno federal.
“Con carbón y combustóleo, nos cuesta un mega watt por hora entre mil 700 y 2 mil 400 pesos producirla. Si usáramos el sol y el viento, nos costaría 400 pesos ese mismo mega watt por hora. Esto quiere decir que la política que está publicando la Sener a los mexicanos nos está costando 600 por ciento más”.
Almeida López detalló que su iniciativa la ingresó el lunes, e hizo un llamado para que legisladores de otros partidos, incluido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la apoyen con su aprobación.
JB