El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Además de invisibilizar la violencia contra las mujeres y no simpatizar con su lucha, el gobierno federal lanza una campaña que representa a las mujeres como las agresoras, recriminó la legisladora del PRD, Verónica Juárez Piña.
“Pareciera que el gobierno quería dar una respuesta a esta indignación que hay entre las mujeres por esta posición que hay en el gobierno federal y lanzan una campaña en donde nos dicen que tenemos que contar hasta 10, una campaña en donde se revictimiza a las mujeres, una campaña en donde se nos presenta como las agresivas, como las culpables de que ocurra violencia en los hogares y nos dicen cuenta hasta 10, respira, se paciente y hay que sacar una bandera blanca”.
Antes del Covid-19, la violencia contra las mujeres ya era considerada un grave problema, el cual se recrudeció con el confinamiento. Sin embargo, el presidente de la república insiste en negar este problema, manifestó la diputada del PRD.
“Ya lo decíamos que esta es la otra pandemia, porque si bien es cierto que nos encontramos en una circunstancia de crisis económica, y de crisis en salud, todas las acciones que se deriven en torno a esto deberían tener perspectiva de género así debería de ocurrir, pero nos encontramos ante un gobierno digo yo machista, un gobierno indolente, en donde ya ha mostrado su falta de empatía con la lucha de las mujeres”.
Para la legisladora Verónica Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impuesto su visión a las encargadas de luchar contra la violencia de género y no se atreven a evidenciar que se equivocan al contrario lo justifican.
“Me da la impresión de que el presidente está imponiendo su visión y quienes participan en el gabinete o en distintas responsabilidades no se atreven a evidenciar que se equivoca el presidente y que en todo caso tratan de justificar sus dichos, y eso en verdad me parece que pueda manchar la imagen y trayectoria de mujeres que las hemos reconocido por la lucha que han emprendido desde siempre a favor de los derechos de las mujeres y de las niñas”.
Algunas de las acciones que ha emprendido el PRD son la presentación de dos puntos de acuerdo, para solicitar información sobre los programas y recursos gastados para erradicar la violencia contra las mujeres.
EH