CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Además de invisibilizar la violencia contra las mujeres y no simpatizar con su lucha, el gobierno federal lanza una campaña que representa a las mujeres como las agresoras, recriminó la legisladora del PRD, Verónica Juárez Piña.
“Pareciera que el gobierno quería dar una respuesta a esta indignación que hay entre las mujeres por esta posición que hay en el gobierno federal y lanzan una campaña en donde nos dicen que tenemos que contar hasta 10, una campaña en donde se revictimiza a las mujeres, una campaña en donde se nos presenta como las agresivas, como las culpables de que ocurra violencia en los hogares y nos dicen cuenta hasta 10, respira, se paciente y hay que sacar una bandera blanca”.
Antes del Covid-19, la violencia contra las mujeres ya era considerada un grave problema, el cual se recrudeció con el confinamiento. Sin embargo, el presidente de la república insiste en negar este problema, manifestó la diputada del PRD.
“Ya lo decíamos que esta es la otra pandemia, porque si bien es cierto que nos encontramos en una circunstancia de crisis económica, y de crisis en salud, todas las acciones que se deriven en torno a esto deberían tener perspectiva de género así debería de ocurrir, pero nos encontramos ante un gobierno digo yo machista, un gobierno indolente, en donde ya ha mostrado su falta de empatía con la lucha de las mujeres”.
Para la legisladora Verónica Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impuesto su visión a las encargadas de luchar contra la violencia de género y no se atreven a evidenciar que se equivocan al contrario lo justifican.
“Me da la impresión de que el presidente está imponiendo su visión y quienes participan en el gabinete o en distintas responsabilidades no se atreven a evidenciar que se equivoca el presidente y que en todo caso tratan de justificar sus dichos, y eso en verdad me parece que pueda manchar la imagen y trayectoria de mujeres que las hemos reconocido por la lucha que han emprendido desde siempre a favor de los derechos de las mujeres y de las niñas”.
Algunas de las acciones que ha emprendido el PRD son la presentación de dos puntos de acuerdo, para solicitar información sobre los programas y recursos gastados para erradicar la violencia contra las mujeres.
EH