Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aquejados por las restricciones a causa de la pandemia por Covid-19, comerciantes de diversos giros se manifestaron ayer en la ciudad y pidieron que los dejen trabajar. Unos lo hicieron en Tonalá y otros a las afueras de palacio de gobierno.
En la Cuna Alfarera, comerciantes del Tianguis Artesanal de los jueves y domingos protestaron en la explanada de la presidencia municipal para exigir al alcalde Juan Antonio González Mora que los deje operar, pues ya casi no tienen para comer.
La manifestación se dio luego de que más de 100 comerciantes intentaran instalarse en avenida Tonaltecas y no les fuera permitido.
Los inconformes lamentaron que el ayuntamiento impidiera la colocación del tianguis apoyándose de elementos de la Guardia Nacional y Policía municipal, ya que detonó una molestia generalizada entre los locatarios, quienes se trasladaron posteriormente a las afueras de la presidencia municipal.
Ahí, la manifestación subió de tono, aunque sin llegar a enfrentamientos. Minutos más tarde, un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones de la presidencia municipal para entablar un diálogo.
Según el ayuntamiento, en la charla se les ofreció a los inconformes una despensa que rechazaron.
El Municipio reconoció que no puede dar una respuesta favorable a los locatarios de los tianguis, pues un decreto federal impide sus actividades, por lo que les pidió comprensión y paciencia.
En respuesta, los inconformes amenazaron con nuevas manifestaciones para los próximos días.
A las afueras de palacio de gobierno, un grupo de 50 integrantes del Movimiento Nacional de Fiereros protestó para que el gobierno estatal les diera certezas sobre cuándo podrán volver a operar.
La de ayer no fue la primer protesta de los fiereros, ya que hace unos días tomaron la caseta de Acatlán de Juárez para hacerse notar.
Vicente Carrillo Santana, presidente nacional del Movimiento Nacional de Ferieros, señaló que el gobierno estatal no ha entregado ningún apoyo a este sector.
"Solamente queremos trabajar, ya le dimos al gobierno 70 días para que él piense de qué manera nos van apoyar y no hemos tenido ninguna respuesta", lamentó.
Cuestionó que se permita trabajar a restaurantes, bares y tianguis, y no a ellos.
Detalló que a nivel nacional el sector de fiereros cuenta con 10 mil integrantes; en Jalisco hay más de mil 500 sin contar a los independientes.
Por la protesta, un grupo de los manifestantes se reunió con personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la cual les prometieron elaborar un protocolo para su giro y exponer su caso en la mesa de reactivación económica.
jl/I