Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Aquejados por las restricciones a causa de la pandemia por Covid-19, comerciantes de diversos giros se manifestaron ayer en la ciudad y pidieron que los dejen trabajar. Unos lo hicieron en Tonalá y otros a las afueras de palacio de gobierno.
En la Cuna Alfarera, comerciantes del Tianguis Artesanal de los jueves y domingos protestaron en la explanada de la presidencia municipal para exigir al alcalde Juan Antonio González Mora que los deje operar, pues ya casi no tienen para comer.
La manifestación se dio luego de que más de 100 comerciantes intentaran instalarse en avenida Tonaltecas y no les fuera permitido.
Los inconformes lamentaron que el ayuntamiento impidiera la colocación del tianguis apoyándose de elementos de la Guardia Nacional y Policía municipal, ya que detonó una molestia generalizada entre los locatarios, quienes se trasladaron posteriormente a las afueras de la presidencia municipal.
Ahí, la manifestación subió de tono, aunque sin llegar a enfrentamientos. Minutos más tarde, un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones de la presidencia municipal para entablar un diálogo.
Según el ayuntamiento, en la charla se les ofreció a los inconformes una despensa que rechazaron.
El Municipio reconoció que no puede dar una respuesta favorable a los locatarios de los tianguis, pues un decreto federal impide sus actividades, por lo que les pidió comprensión y paciencia.
En respuesta, los inconformes amenazaron con nuevas manifestaciones para los próximos días.
A las afueras de palacio de gobierno, un grupo de 50 integrantes del Movimiento Nacional de Fiereros protestó para que el gobierno estatal les diera certezas sobre cuándo podrán volver a operar.
La de ayer no fue la primer protesta de los fiereros, ya que hace unos días tomaron la caseta de Acatlán de Juárez para hacerse notar.
Vicente Carrillo Santana, presidente nacional del Movimiento Nacional de Ferieros, señaló que el gobierno estatal no ha entregado ningún apoyo a este sector.
"Solamente queremos trabajar, ya le dimos al gobierno 70 días para que él piense de qué manera nos van apoyar y no hemos tenido ninguna respuesta", lamentó.
Cuestionó que se permita trabajar a restaurantes, bares y tianguis, y no a ellos.
Detalló que a nivel nacional el sector de fiereros cuenta con 10 mil integrantes; en Jalisco hay más de mil 500 sin contar a los independientes.
Por la protesta, un grupo de los manifestantes se reunió con personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la cual les prometieron elaborar un protocolo para su giro y exponer su caso en la mesa de reactivación económica.
jl/I