...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aquejados por las restricciones a causa de la pandemia por Covid-19, comerciantes de diversos giros se manifestaron ayer en la ciudad y pidieron que los dejen trabajar. Unos lo hicieron en Tonalá y otros a las afueras de palacio de gobierno.
En la Cuna Alfarera, comerciantes del Tianguis Artesanal de los jueves y domingos protestaron en la explanada de la presidencia municipal para exigir al alcalde Juan Antonio González Mora que los deje operar, pues ya casi no tienen para comer.
La manifestación se dio luego de que más de 100 comerciantes intentaran instalarse en avenida Tonaltecas y no les fuera permitido.
Los inconformes lamentaron que el ayuntamiento impidiera la colocación del tianguis apoyándose de elementos de la Guardia Nacional y Policía municipal, ya que detonó una molestia generalizada entre los locatarios, quienes se trasladaron posteriormente a las afueras de la presidencia municipal.
Ahí, la manifestación subió de tono, aunque sin llegar a enfrentamientos. Minutos más tarde, un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones de la presidencia municipal para entablar un diálogo.
Según el ayuntamiento, en la charla se les ofreció a los inconformes una despensa que rechazaron.
El Municipio reconoció que no puede dar una respuesta favorable a los locatarios de los tianguis, pues un decreto federal impide sus actividades, por lo que les pidió comprensión y paciencia.
En respuesta, los inconformes amenazaron con nuevas manifestaciones para los próximos días.
A las afueras de palacio de gobierno, un grupo de 50 integrantes del Movimiento Nacional de Fiereros protestó para que el gobierno estatal les diera certezas sobre cuándo podrán volver a operar.
La de ayer no fue la primer protesta de los fiereros, ya que hace unos días tomaron la caseta de Acatlán de Juárez para hacerse notar.
Vicente Carrillo Santana, presidente nacional del Movimiento Nacional de Ferieros, señaló que el gobierno estatal no ha entregado ningún apoyo a este sector.
"Solamente queremos trabajar, ya le dimos al gobierno 70 días para que él piense de qué manera nos van apoyar y no hemos tenido ninguna respuesta", lamentó.
Cuestionó que se permita trabajar a restaurantes, bares y tianguis, y no a ellos.
Detalló que a nivel nacional el sector de fiereros cuenta con 10 mil integrantes; en Jalisco hay más de mil 500 sin contar a los independientes.
Por la protesta, un grupo de los manifestantes se reunió con personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la cual les prometieron elaborar un protocolo para su giro y exponer su caso en la mesa de reactivación económica.
jl/I