Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Luego de más de dos meses, alrededor de 3 mil negocios abrieron sus puertas de nueva cuenta en el municipio de Zapopan, como parte de la Fase 0 de reactivación económica que permitió a algunos negocios no esenciales volver a operar.
El mensaje generalizado es de agradecimiento, y es que, coinciden en que fueron dos meses de una pesadilla fatal, en la que muchos se quedaron sin aire y sin recursos mínimos para poder solventar nóminas e incluso su manutención diaria.
En el Centro de Zapopan, 98 por ciento de los negocios que hasta la semana pasada permanecieron cerrados, levantaron cortinas una vez más. Zapaterías, papelerías estéticas y hasta librerías regresaron a la actividad, aunque algunos lamentan que el periodo de cierre afectó gravemente una de las mejores temporadas para sus ventas: mayo.
“La verdad es un aire de esperanza, porque sinceramente fueron dos meses y medio de pérdidas, ya no hallábamos la puerta. Nosotros contamos con todos los requisitos que se nos pidieron para abrir, y la verdad no creo que esto se reactive luego luego, pero es mejor empezar a producir ingresos, y empezar de nuevo”, compartió un comerciante establecido que oferta huaraches y sombreros.
Pero no sólo los negocios establecidos regresaron a la actividad, sino también aquellos vendedores al aire libre, como los ubicados en la Plaza de las Américas, a las afueras de la Basílica de Zapopan, quienes ofertan artículos religiosos, como: rosarios, imágenes sacras y pulseras, entre algunos otros. Éstos, en especial, no requirieron de la colocación del distintivo que les acredita como negocios con filtros sanitarios, para ellos bastó la petición del uso permanente del cubrebocas y la implementación de varios despachadores de gel antibacterial.
De los aproximadamente 15 locales de este sitio en Plaza de las Américas, ayer sólo no abrieron dos; el resto retomó la actividad.
Pero la reactivación económica de los negocios en la Ex Villa Maicera, también trajo consigo un notable incremento en la afluencia de clientes, y es que los alrededores del mercado de Zapopan, lucieron abarrotados de personas, así como vendedores ambulantes. El tráfico fue notable en la zona.
Sólo 330 de un total de mil 421 negocios no esenciales que buscaban abrir este 1 de junio en Tonalá, pudieron volver a operar. Y es que en el municipio, aún hacen falta de entregar mil 094 distintivos a negocios que ya se registraron, pero que siguen a la espera de ser considerados para su revisión y posteriormente entregárseles el distintivo que les permita abrir.
Zapaterías, algunas mueblerías de la avenida Tonaltecas, estéticas y barberías, entre otros giros, regresaron a la actividad tras un agónico periodo de emergencia sanitaria que les impidió abrir, así lo calificaron algunos propietarios de negocios, quienes afirman, tuvieron que gastar más de 3 mil pesos para dotarse de insumos de protección y aplicar los protocolos de sanidad.
“Pues aquí con nosotros, tan sólo el termómetro nos costó casi 2 mil pesos, más el tapete sanitizante, las caretas protectoras, el gel y demás, sí nos aventamos alrededor de unos 3 mil pesos”, compartió un encargado de una zapatería ubicada en el Centro de Tonalá.
El municipio seguirá realizando los protocolos de inspección, a fin de agilizar la entrega de estos hologramas, pues menos de 10 por ciento de los solicitantes fueron los que pudieron abrir. Cabe señalar que, hasta el momento, los comerciantes del tianguis artesanal siguen sin autorización de instalarse, por lo que afirman que el próximo jueves podrían de nueva cuenta manifestarse.
Los comerciantes instalados en corredores comerciales o zona centro ya sabían que no podían abrir ayer aunque tuvieran distintivos o carta compromiso y no pueden decirse engañados, expuso Manuel Munguía, director de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Reconoció que puede haber algunos comerciantes que no estaban enterados y que incluso no escucharon cuando el gobernador Enrique Alfaro lo informó también cuando hablaron del arranque de esta nueva fase.
“Tanto con Medrano, Obregón y el Centro hemos estado en contacto con ellos y esta información de que no pueden abrir ya se les había dado. También el gobernador ya lo había comentado”, afirmó el director.
Munguía insistió que tiene comunicación con las asociaciones y en los procesos de socialización se había advertido que no podían abrir porque estaban en corredores comerciales como Medrano, Obregón, Galena, Pedro Loza y otros.
Sobre los mercados municipales, el director mencionó que han estado abiertos los locales esenciales, pero no quiere decir que todos puedan ya abrir desde ayer porque depende del giro que tengan.
El personal del Ayuntamiento de Guadalajara le faltó antier entregar distintivos a mil 500 negocios y ayer esperaban haber concluido para lograr reportar siete mil negocios visitados. Esto representaría el 70 por ciento de los negocios con distintivos desde ayer.
Sin embargo, en la semana surgirán más, calculan que 3 mil, y ésos esperan terminar en la semana.
Algunos giros que pudieron abrir desde ayer fueron de ropa que no estén en centros comerciales o corredores comerciales, estéticas con previa cita, guarderías, talleres de oficios, empresas de desarrollo de software y otros. Jessica Pilar Pérez
jl/I