Asumirá el cargo el 31 de octubre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
La fotógrafa estadounidense Elsa Dorfman, conocida por haber retratado a personajes de la Generación Beat como Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti y Robert Creeley, falleció a los 83 años de edad debido a complicaciones por una insuficiencia renal, informó su viudo, Harvey Silverglate.
Dorfman nació el 26 de abril de 1937 en Cambridge, Massachusetts; estudió literatura francesa en la Universidad Tufts de Boston, donde se tituló en 1959. Después de mudarse a Nueva York, trabajó en la imprenta Grove Press, donde conoció a Allen Ginsberg y otros personajes, como el fotógrafo Robert Frank.
En 1971 iba tener una exhibición de su obra en el edificio del Ayuntamiento de Boston; sin embargo, el alcalde de ese tiempo, Kevin White, ordenó quitar las fotografías porque iba tener un banquete ahí mismo.
Para 1974 publicó Elsa’s Housebook: A Woman’s Photojournal, gracias a una beca del Instituto Bunting del Radcliffe College. También fue autora de En famille, de 1999, y No hair day, en 2003, sobre pacientes con cáncer de mama.
El Museo de Bellas Artes de Boston realizó una exhibición del trabajo de la fotógrafa, titulado Elsa Dorfman: Me and My Camera, la primera retrospectiva autobiográfica de su obra. Fue programada una recepción con su presencia, pero el recinto debió cerrar debido a la contingencia sanitaria. Con información de Notimex
jl/I