...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La fotógrafa estadounidense Elsa Dorfman, conocida por haber retratado a personajes de la Generación Beat como Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti y Robert Creeley, falleció a los 83 años de edad debido a complicaciones por una insuficiencia renal, informó su viudo, Harvey Silverglate.
Dorfman nació el 26 de abril de 1937 en Cambridge, Massachusetts; estudió literatura francesa en la Universidad Tufts de Boston, donde se tituló en 1959. Después de mudarse a Nueva York, trabajó en la imprenta Grove Press, donde conoció a Allen Ginsberg y otros personajes, como el fotógrafo Robert Frank.
En 1971 iba tener una exhibición de su obra en el edificio del Ayuntamiento de Boston; sin embargo, el alcalde de ese tiempo, Kevin White, ordenó quitar las fotografías porque iba tener un banquete ahí mismo.
Para 1974 publicó Elsa’s Housebook: A Woman’s Photojournal, gracias a una beca del Instituto Bunting del Radcliffe College. También fue autora de En famille, de 1999, y No hair day, en 2003, sobre pacientes con cáncer de mama.
El Museo de Bellas Artes de Boston realizó una exhibición del trabajo de la fotógrafa, titulado Elsa Dorfman: Me and My Camera, la primera retrospectiva autobiográfica de su obra. Fue programada una recepción con su presencia, pero el recinto debió cerrar debido a la contingencia sanitaria. Con información de Notimex
jl/I