...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Apenas ayer entró la Fase 0 de reactivación económica, pero la mayoría de la gente ya decidió salir como antes a la calle. Tras un recorrido por la ciudad, se observó a un transporte público con más usuarios y un aumento en la circulación de vehículos.
En cuanto a los camiones, se analizó a rutas de gran afluencia como la 380, 25, 24 y 258. En todas hubo usuarios parados en pasillos, largas filas para subir y una sana distancia inexistente dentro de las unidades.
Si bien la Secretaría de Transporte (Setran) realizó operativos para supervisar que las unidades cumplieran medidas sanitarias, lo cierto es que en muchas se toleró la omisión del uso del cubrebocas tanto en usuarios como en operadores, en especial en rutas como la 24 y en el Macrobús.
En este último, en estaciones como San Juan de Dios y Monte Olivetti se pudo ver a usuarios con cubrebocas al cuello y sin aplicarse gel antibacterial.
Respecto al tráfico, la ciudad volvió a presentar severos conflictos en las principales avenidas de mayor circulación. Por ejemplo, poco después de las 8 horas la Calzada presentó una intensa saturación de autos a la altura de avenida Circunvalación, lo cual no se había registrado desde que inició la contingencia sanitaria.
A las 14 horas, el caos pasó a López Mateos en el sentido sur a norte, desde avenida Las Rosas y hasta el desnivel de La Minerva. Ahí automovilistas afirmaron que circularon a vuelta de rueda por hasta 20 minutos.
Arterias como Patria, Lázaro Cárdenas y Periférico también presentaron congestionamientos viales en horas pico.
jl/I