Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Una de las carreteras más dañadas del estado ya está por culminar su rehabilitación, se trata de la carretera estatal que conecta a Ciudad Guzmán con El Grullo, así lo prometió en entrevista con medios locales el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez
Aseguró que el tramo Zapotlán el Grande –Cuatro Caminos, ya está terminado y solo falta finalizar con el mantenimiento a la vía de comunicación hasta el municipio de El Grullo, lo que no llevará más de dos semanas, especificó.
Para esta carretera hubo una inversión de 326 millones de pesos en la reconstrucción de 105 kilómetros de carretera.
“De Cuatro Caminos a El Grullo vamos a un 90 por ciento, ya terminaremos en unas semanas más. Sin duda, la carretera Ciudad Guzmán – El Grullo era la más destrozada en Jalisco y me da mucho gusto haberla circulado el día de hoy y haber constatado que quedó de primera”, detalló el gobernador.
Además de esta vía, el gobernador dio arranque a la carretera Sayula-Usmajac, a la Cuatro Caminos-San Gabriel, San Gabriel-Tapalpa, Cuatro Caminos-Tolimán y el ingreso sur de Ciudad Guzmán.
“Con esto, a quienes vienen de Zapotiltic, de Tamazula de Gordiano, de toda esta zona, cuando entren a Guzmán pues ya van a tener totalmente reconstruido este ingreso”, dijo Alfaro Ramírez.
En Zapotlán el Grande, el mandatario supervisó los avances del Centro Cultural José Rolón que ya está en su última fase de construcción y anunció el proyecto del primer Centro de Innovación Agroalimentaria.
“Este edificio impresionante que ven aquí se hizo en el 2006 y estuvo desde entonces abandonado. Es una historia más de estos megaproyectos que no tienen ni pies ni cabeza, y que hemos ido retomando en Jalisco y que a partir de que estamos diseñando la estrategia de reactivación económica, hemos definido que aquí va a ser sede de uno de los pilares fundamentales del proceso de transformación de la producción en el sector agropecuario, para convertir a este sector en motor de nuestra economía”.
En total, la inversión en el sur de Jalisco que ya está en proceso de ejecución, es de más de 500 mdp, aseguró Alfaro Ramírez.
En San Gabriel, también supervisó el avance que tienen las obras estatales a un año del desastre del 2 de junio de 2019. Puntualizó que la infraestructura que le toca al estado ya está a un 95 por ciento, y que la federación tiene pendiente la reconstrucción de un puente.
En el recorrido por Sayula, Zapotlán y San Gabriel, el gobernador dio el banderazo al programa Jalisco Sin Hambre en el sur del estado con la entrega simbólica de despensas.
jl