Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este martes 2 de junio falleció Mario Vázquez Ruvalcaba a los 96 años, quien fuera fundador y director del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, el más visitado del país.
De acuerdo con el periódico La Jornada, en 1964 Vázquez se hizo cargo de la integración de las salas del Museo Nacional de Antropología, bajo la guía del arqueólogo Román Piña Chán y el mandato de Eusebio Dávalos, entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para conformar el museo que 55 años después de su fundación sería el más visitado del país.
El museógrafo estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Entre sus maestros figuraron Miguel Covarrubias, Fernando Gamboa, Juan de la Encina e Ignacio Bernal.
En 1989 ocupó el cargo de coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH.
Además, derivado de su relación con Fernando Gamboa, tuvo contacto con importantes artistas de la época, como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Francisco Goitia y el Dr. Atl, entre otros, quienes influyeron en él para crear su propio “paisaje intelectual”, escribió Sergio Raúl Arroyo, ex director del INAH en un artículo para la Gaceta de Museos.
La Secretaría de Cultura (SC) federal publicó un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó el deceso, mientras que consideró a Vázquez Ruvalcaba como piedra angular la museografía mexicana al establecer las bases de la práctica moderna.
A su vez, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), emitió un pensamiento dedicado a quien consideró su maestro: “Se fue por los rumbos del Mictlán nuestro querido y admirado maestro Mario Vázquez, fundador y director del Museo Nacional de Antropología; museógrafo genial, amigo generoso y monumental”.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, expresó su más sentido pésame a su familia y colegas, y consideró la vida de Vázquez como generosa y creativa.
Por su parte, Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología, manifestó en un mensaje que fue un maestro severo y generoso, además de buen conversador. Resaltó que haya incorporado el ritmo de la danza y la iluminación del teatro a los espacios del museo del INAH.
En 2013, el Museo Universitario Arte Contemporáneo le rindió un homenaje a escasos días de cumplir 90 años de edad por ser el impulsor de la nueva museografía en México. Sergio Raúl Arroyo, entonces director del INAH, dijo que se trató de un acto de mínima justicia.
Nacido en 1923, comenzó sus estudios en la Universidad Obrera de México, aunque no concluyó la carrera de derecho porque se dedicó a la danza, práctica que aseguró haberle impactado en lo personal y más tarde en su labor como museógrafo. Con información de Notimex
jl/I