La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Este martes 2 de junio falleció Mario Vázquez Ruvalcaba a los 96 años, quien fuera fundador y director del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, el más visitado del país.
De acuerdo con el periódico La Jornada, en 1964 Vázquez se hizo cargo de la integración de las salas del Museo Nacional de Antropología, bajo la guía del arqueólogo Román Piña Chán y el mandato de Eusebio Dávalos, entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para conformar el museo que 55 años después de su fundación sería el más visitado del país.
El museógrafo estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Entre sus maestros figuraron Miguel Covarrubias, Fernando Gamboa, Juan de la Encina e Ignacio Bernal.
En 1989 ocupó el cargo de coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH.
Además, derivado de su relación con Fernando Gamboa, tuvo contacto con importantes artistas de la época, como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Francisco Goitia y el Dr. Atl, entre otros, quienes influyeron en él para crear su propio “paisaje intelectual”, escribió Sergio Raúl Arroyo, ex director del INAH en un artículo para la Gaceta de Museos.
La Secretaría de Cultura (SC) federal publicó un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó el deceso, mientras que consideró a Vázquez Ruvalcaba como piedra angular la museografía mexicana al establecer las bases de la práctica moderna.
A su vez, Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), emitió un pensamiento dedicado a quien consideró su maestro: “Se fue por los rumbos del Mictlán nuestro querido y admirado maestro Mario Vázquez, fundador y director del Museo Nacional de Antropología; museógrafo genial, amigo generoso y monumental”.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, expresó su más sentido pésame a su familia y colegas, y consideró la vida de Vázquez como generosa y creativa.
Por su parte, Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología, manifestó en un mensaje que fue un maestro severo y generoso, además de buen conversador. Resaltó que haya incorporado el ritmo de la danza y la iluminación del teatro a los espacios del museo del INAH.
En 2013, el Museo Universitario Arte Contemporáneo le rindió un homenaje a escasos días de cumplir 90 años de edad por ser el impulsor de la nueva museografía en México. Sergio Raúl Arroyo, entonces director del INAH, dijo que se trató de un acto de mínima justicia.
Nacido en 1923, comenzó sus estudios en la Universidad Obrera de México, aunque no concluyó la carrera de derecho porque se dedicó a la danza, práctica que aseguró haberle impactado en lo personal y más tarde en su labor como museógrafo. Con información de Notimex
jl/I