Familiares de algunos de los 44 detenidos durante los disturbios registrados este sábado en Palacio de Gobierno acudieron a la Fiscalía del Estado para exigir claridad en el proceso y denunciar que varios de los asegurados no habrían participado en los hechos vandálicos.
Cristina, madre de una joven de 29 años, señaló que su hija únicamente se encontraba grabando la manifestación cuando fue detenida. La mujer explicó que la joven salió en bicicleta y se quedó observando lo que ocurría en el Centro Histórico, pero terminó sometida por elementos policiales.
“La golpearon y me dijo que hasta dentro de 48 horas le dirán si realmente participó en las agresiones. Que no paguen justos por pecadores, que detengan a quienes sí tuvieron que ver, pero no a todos por igual”, expresó.
Otro caso es el de Andy, madre de Josua, un joven de 19 años que —aseguró— fue detenido al salir de trabajar. La mujer comentó que su hijo caminaba por el costado de la Catedral cuando policías lo interceptaron. Señaló que el joven no presentó golpes, pero sí fue llevado sin explicación. Dijo haber entregado pruebas de que su hijo habñia salido de laborar en el momento en que ocurrieron los disturbios.
A ambas madres se les informó en la Fiscalía que deberán esperar entre 24 y 48 horas para conocer la situación legal de sus familiares. En caso de ser judicializados, serán trasladados a Puente Grande y presentados ante un juez.
Otro testimonio es el de Ana Karen, esposa de Ángel Yael Andrade Hernández, quien —según relató— fue detenido mientras caminaban en familia. La mujer aseguró que su esposo se quitó la camisa para proteger a su bebé de los gases lacrimógenos lanzados en la zona, momento en el que al menos cinco uniformados lo sometieron.
“Les decía que íbamos en familia, que él no tenía nada que ver con la manifestación, pero no les importó”, lamentó.
Los familiares piden que se revisen los casos de manera individual y que no se criminalice a personas que, aseguran, solo pasaban por la zona al momento de los hechos.









