...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
ESCARCEGA. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país no puede quedarse en la inmovilidad por lo que deben reactivarse las actividades económicas siguiendo todos los protocolos sanitarios.
Hace tres días, el gobierno federal dio por concluida la jornada de sana distancia ante la presencia del Covid-19 y dio paso a la nueva normalidad que consiste en reabrir, paulatinamente, las actitudes industriales como la minería, construcción y automotriz.
“Tenemos que abrirnos paso a pesar de los pesares, tenemos que ir hacia la nueva normalidad, y nueva normalidad significa reabrir las actividades económicas y culturales, reiniciar los trabajos en la industria de la construcción, con cuidado y siguiendo los protocolos. No podemos quedarnos todo el tiempo en la inmovilidad”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal al dar el tercer banderazo a las obras del tren maya ahora en su Tramo 2 que correrá de Escárcega a Calkiní, en Yucatán.
En medio de fuertes vientos y una lluvia constante, provocados por la presencia de la tormenta tropical Cristobal, el jefe el mandatario federal destacó la importancia que tiene la navegación y el ferrocarril en Campeche para el desarrollo económico.
El mandatario federal destacó la necesidad de volver a impulsar el tren de pasajeros en el sureste de México para promover la cultura de la región y detonar el turismo cultural.
Expuso que uno de los objetivos de este proyecto ferroviario es promover que los 10 millones de visitantes de Cancún, en Quintana Roo, se internen en la región y con ello se detone el crecimiento económico de la península.
El tabasqueño volvió a reiterar a la empresa que se encargará de construir este tramo del tren maya, en este caso Grupo Carso y FCC, a cumplir el plazo de edificación de la obra en tiempo y presupuesto.
LA OBRA
jl/I