Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
ESCARCEGA. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país no puede quedarse en la inmovilidad por lo que deben reactivarse las actividades económicas siguiendo todos los protocolos sanitarios.
Hace tres días, el gobierno federal dio por concluida la jornada de sana distancia ante la presencia del Covid-19 y dio paso a la nueva normalidad que consiste en reabrir, paulatinamente, las actitudes industriales como la minería, construcción y automotriz.
“Tenemos que abrirnos paso a pesar de los pesares, tenemos que ir hacia la nueva normalidad, y nueva normalidad significa reabrir las actividades económicas y culturales, reiniciar los trabajos en la industria de la construcción, con cuidado y siguiendo los protocolos. No podemos quedarnos todo el tiempo en la inmovilidad”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal al dar el tercer banderazo a las obras del tren maya ahora en su Tramo 2 que correrá de Escárcega a Calkiní, en Yucatán.
En medio de fuertes vientos y una lluvia constante, provocados por la presencia de la tormenta tropical Cristobal, el jefe el mandatario federal destacó la importancia que tiene la navegación y el ferrocarril en Campeche para el desarrollo económico.
El mandatario federal destacó la necesidad de volver a impulsar el tren de pasajeros en el sureste de México para promover la cultura de la región y detonar el turismo cultural.
Expuso que uno de los objetivos de este proyecto ferroviario es promover que los 10 millones de visitantes de Cancún, en Quintana Roo, se internen en la región y con ello se detone el crecimiento económico de la península.
El tabasqueño volvió a reiterar a la empresa que se encargará de construir este tramo del tren maya, en este caso Grupo Carso y FCC, a cumplir el plazo de edificación de la obra en tiempo y presupuesto.
LA OBRA
jl/I