...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
ESCARCEGA. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país no puede quedarse en la inmovilidad por lo que deben reactivarse las actividades económicas siguiendo todos los protocolos sanitarios.
Hace tres días, el gobierno federal dio por concluida la jornada de sana distancia ante la presencia del Covid-19 y dio paso a la nueva normalidad que consiste en reabrir, paulatinamente, las actitudes industriales como la minería, construcción y automotriz.
“Tenemos que abrirnos paso a pesar de los pesares, tenemos que ir hacia la nueva normalidad, y nueva normalidad significa reabrir las actividades económicas y culturales, reiniciar los trabajos en la industria de la construcción, con cuidado y siguiendo los protocolos. No podemos quedarnos todo el tiempo en la inmovilidad”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal al dar el tercer banderazo a las obras del tren maya ahora en su Tramo 2 que correrá de Escárcega a Calkiní, en Yucatán.
En medio de fuertes vientos y una lluvia constante, provocados por la presencia de la tormenta tropical Cristobal, el jefe el mandatario federal destacó la importancia que tiene la navegación y el ferrocarril en Campeche para el desarrollo económico.
El mandatario federal destacó la necesidad de volver a impulsar el tren de pasajeros en el sureste de México para promover la cultura de la región y detonar el turismo cultural.
Expuso que uno de los objetivos de este proyecto ferroviario es promover que los 10 millones de visitantes de Cancún, en Quintana Roo, se internen en la región y con ello se detone el crecimiento económico de la península.
El tabasqueño volvió a reiterar a la empresa que se encargará de construir este tramo del tren maya, en este caso Grupo Carso y FCC, a cumplir el plazo de edificación de la obra en tiempo y presupuesto.
LA OBRA
jl/I