Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La pandemia por Covid-19 dejó claro que Jalisco y México no están preparados para actuar de manera coordinada ante una crisis en el sector laboral y esto causa una serie de abusos por parte del patrón o, incluso, de la propia autoridad. Es por esto que es urgente una reforma a la legislación en la materia.
Esto lo alerta Ángel Guillermo Ruiz Moreno, coordinador del doctorado en derecho de la Universidad de Guadalajara (UdeG) quien refiere, hay una serie de lagunas que tendrán como consecuencia miles de denuncias laborales por despidos injustificados, falta de finiquitos, o desatención de procesos en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El problema que el especialista en el ramo del derecho laboral detectó es que no está claro cómo debe actuar cada parte. No está explícito en la ley el papel de la autoridad, del patrón o del trabajador ante una crisis como ésta.
Uno de los temas que más preocupa, a decir de Ruiz Moreno, es que la autoridad llama a hacer home office, pero, este no está normado. Por lo que, de suceder un incidente en horas laborales dentro de casa, existe la posibilidad de que el IMSS se escudé y no dé la atención porque no fue en el área laboral o camino a ella.
Hecho similar sucede con la reapertura de negocios no esenciales en Jalisco. Al estar aún restringidas este tipo de actividades por la federación, ante un incidente laboral, cabe la posibilidad de que el IMSS se niegue a prestar atención. Todo porque en la ley no están claras las reglas.
Ruiz Moreno recomienda que, de suceder alguna acción durante la pandemia que atente contra los derechos laborales como lo antes descrito, hay que acudir a los tribunales para que se le dé solución.
jl/I