...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Científicos en Reino Unido anunciaron hoy la suspensión de un ensayo que explora el uso del medicamento contra la malaria hidroxicloroquina en pacientes con Covid-19, luego de que los resultados iniciales no mostraron evidencia de beneficio.
El profesor Peter Horby y Martín Landray, investigadores principales del ensayo 'Recovery', anunciaron en marzo pasado que probarían la sustancia dentro de un ensayo clínico “aleatorizado para probar una variedad de medicamentos potenciales” contra el padecimiento.
"Hemos concluido que no hay un efecto beneficioso de la hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados con Covid-19. Por lo tanto, hemos decidido dejar de suministrar a los participantes hidroxicloroquina del ensayo con efecto inmediato”, agregó Landray, profesor de la Universidad de Oxford.
Agregó que pese a la gran especulación e incertidumbre sobre el papel de la sustancia, “los resultados revelaron que no hubo diferencias significativas. Por lo que no reduce el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados”, según declaraciones recuperadas por el rotativo Mirror.
La víspera, tres de los cuatro autores del estudio publicado en la revista The Lancet sobre el uso del principio activo pidieron la retractación del artículo. El texto se publicó el 22 de mayo y concluía que no beneficia a los pacientes hospitalizados por coronavirus e incluso puede provocar un aumento de las tasas de mortalidad.
La droga ha sido controvertida porque el presidente estadounidense, Donald Trump, promovió su uso y la tomó para prevenir una posible infección de coronavirus, después de que algunos empleados de la Casa Blanca dieron positivo al virus.
EH