...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La violencia en Jalisco y el abuso de autoridad es “el pan de cada día”, el asesinato de Giovanni López y las hasta 20 muertes diarias que ocurren en la entidad son resultado de la falta de coordinación de las autoridades de seguridad, señaló Luis Octavio Cotero Bernal, director del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
“Una actitud indiferente del gobierno del estado, un tipejo que yo creo la maternidad puede hacer algo mejor que coordinando o descoordinando la seguridad para ser exacto, la muerte de este muchacho de este joven, es el pan de cada día, ha habido días de 10 y hasta 20 o más y es un tema que no se toca ni por el gobierno del estado ni por el gobierno federal que no se invierte”.
Luis Octavio Cotero Bernal reiteró que no se invierte en capacitación, en la investigación y equipamiento de los policías, pero además la seguridad de los jaliscienses en un tema que se ignora hasta que se vuelve mediático.
“El evento de ayer censurable de la forma en que sucedió, pero de otra manera no se atiende, no se atiende a nadie, estar pidiendo que se acabe con la impunidad, hay complicidad en el gobierno del estado y no se atiende, se están sacando las cosas y no se atiende de fondo la problemática, ojalá se resuelva, por qué después de un mes se detiene a los policías, será por la manifestación, hay responsabilidad de quién”.
Sobre la circunstancia en la que fue detenido Giovanni López a quien acusa de ser agresivo con los policías y estar bajo el influjo de sustancias tóxicas, el director del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, Luis Octavio Cotero Bernal, hizo un llamado a vigilar que las pruebas no vayan a ser modificadas.
“Habrá que ver la autopsia a ver si no la manipularon y tanto la autopsia como el examen de química del cuerpo, si es que no la manipularon y le dieron indicaciones para resolvieran de deteriorado sentido, y lo quieran manejar como lo manejaron conmigo en el caso de los chicos desbaratos en el ácido, científicamente no está comprobado”.
EH