Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con su reportaje Producen estudiantes nochebuena saltillense, Christyan Adolfo Estrada Carrillo, egresado de la Licenciatura en Periodismo Digital de UDGVirtual, obtuvo el Premio Estatal de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre, que otorga la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
En su reportaje, premiado en la categoría Divulgación Científica, narra cómo es el proceso de producción de la flor de nochebuena que realizan estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, apoyados por el coordinador del Departamento de Horticultura.
“Mucha de la nochebuena que se vende en Saltillo proviene del Estado de México, su traslado la hace muy costosa y en ocasiones no llega en buen estado. Entonces, al ser producida en la región se puede ofrecer más barata y de mejor calidad. Los alumnos crearon un vivero especial para cuidar las condiciones de luz, sobre todo, que es lo que hay que controlar para que la flor tenga esa pigmentación”.
De acuerdo con Christyan Estrada, este reconocimiento, especialmente en la categoría Divulgación Científica, es una oportunidad para reconocer el trabajo que se hace en las universidades, el cual puede ser una fuente importante de información periodística.
“A veces nos distraemos como periodistas, buscando siempre en las fuentes de gobierno, de los ayuntamientos, información política, y eso consume mucho de contenido. Hay que recordar que las universidades son fuente de conocimiento y puede tener un impacto muy importante”, señaló.
El egresado destacó que el reportaje es producto de un trabajo en equipo en el que participaron sus compañeros Alejandro Martínez, Javier Cuéllar y Cecilia Gutiérrez, como camarógrafo y editores, respectivamente. Éste fue publicado en el canal TV Azteca Coahuila, donde se desempeña como reportero.
Agregó que algo que aprendió muy bien en la Licenciatura de Periodismo Digital es que a pesar de que varios medios puedan traer la misma información, siempre se puede presentar de manera más atractiva, con mayor calidad. “No sólo trato de informar de la manera más inmediata, sino con el mayor contexto posible”.
Ésta es la segunda ocasión que Christyan Estrada obtiene este reconocimiento; la primera fue en 2006, con un reportaje sobre los túneles de Saltillo. Además, ha sido merecedor de otros como el Premio Estatal de Periodismo en Coahuila, en sus ediciones 2016 y 2018, y este año el Galardón Froylán Mier Narro al Mérito Periodístico, que, por primera ocasión, entregó el Ayuntamiento de Saltillo.
La entrega del Premio Estatal de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre en su edición 21 se realizó el lunes 22 de junio en la UAdeC, donde se reconoció la labor de 15 periodistas en las categorías de prensa, radio, televisión y trayectoria.
jl/I