Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En un año exactamente, los mexicanos volveremos a las urnas a ejercer nuestro voto. Serán las elecciones intermedias del sexenio del presidente López Obrador las que definirán la forma en la que cierre su gobierno. Marcarán si AMLO concretará su proyecto o terminará como un disminuido administrador.
Es que se juegan muchas cosas en las elecciones del 2021, no solamente 15 gobernadores, muchos alcaldes y congresos estatales. La joya de la corona para López Obrador es la mayoría en la Cámara de Diputados. Contar con esa mayoría le garantiza al presidente poder seguir su agenda.
Perder la mayoría, le significaría toparse con un muro que buscaría debilitarlo en cada decisión, con miras a las elecciones presidenciales del 2024.
Hoy podemos dividir a los mexicanos en tres grandes grupos. Un grupo representa a todas las personas que votarán por Morena, independientemente de los que haga y diga el presidente. Son todos aquellos que vemos en redes sociales justificando y defendiendo todo dicho y acción del presidente.
Ahí no hay nada que hacer, seguirán al presidente hasta el final.
Otro gran grupo agrupa a todas aquellas personas que nunca votarían por Morena, independientemente de lo que haga y diga el presidente. De igual modo, ahí no hay nada que hacer, incluso si AMLO de pronto se convirtiera en el mejor presidente del mundo.
La verdadera batalla se dará en el tercer grupo. Personas que habrán apoyado con mucha esperanza a López Obrador en 2018, pero que ahora, a año y medio del gobierno de la 4T, se sienten decepcionados. Ahí estará la batalla.
Porque en gran medida ese tercer grupo lo forman ciudadanos de la clase media, que tradicionalmente habían apoyado a los candidatos del PRI o del PAN y que, en las elecciones del 2018 decidieron apoyar un proyecto “externo”.
Históricamente, la izquierda en México nunca había tenido en una elección presidencial, más de 15 millones de votos. Lo que había resultado insuficiente para llevar a ninguno de sus candidatos a la presidencia. Fue hasta que la ciudadanía desfondó al PRI y al PAN, que AMLO logró lo que nunca se había logrado: concentrar más de 30 millones de votos, en los que la mitad nunca había votado por una opción de izquierda.
La batalla electoral de AMLO en 2021, estará en las manos precisamente de ese voto decepcionado de la clase media.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I