Solo 14 diputadas y diputados acudieron a la comparecencia de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, cifra insuficiente para alcanzar el quórum y realizar la glosa del informe. La secretaria Fabiola Loya lamentó la ausencia del resto del Congreso y advirtió que la falta de seriedad legislativa representa un retroceso para las mujeres de Jalisco.
Loya confirmó que, pese a estar citada y en tiempo, la sesión no pudo celebrarse debido a la ausencia de diputadas y diputados. “Lamento muchísimo que la agenda de igualdad no sea prioridad para este Poder Legislativo”, expresó.
Ante cuestionamientos sobre si la falta de quórum pudo ser intencional, un día antes del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la funcionaria dijo esperar que no sea así. Loya destacó que sí hubo legisladoras y legisladores presentes en tiempo y forma.
Tras la suspensión, la titular acudió a Oficialía de Partes a dejar por escrito su informe, como exige la ley.
La secretaria indicó que ya dialogó con la presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Munguía, para plantear una reprogramación; sin embargo, reconoció que su equipo tiene agenda llena por las actividades del 25N.
Loya adelantó parte de los datos que planeaba presentar:
30 feminicidios reconocidos por el Secretariado Ejecutivo Nacional en lo que va del año en Jalisco.
En México, 11 mujeres son asesinadas cada día por razones de género.
Violencia sexual: continúa al alza en el estado.
Violencia económica y brecha salarial: persiste una diferencia del 24% entre hombres y mujeres por el mismo puesto.
Violencia familiar: sigue siendo el delito más frecuente contra mujeres; reporta una reducción del 13.3% este año.
Medidas de protección: alrededor de 16 mil 420 órdenes vigentes.
Embarazo adolescente: Jalisco se encuentra “por debajo de la media nacional”, quinto lugar de abajo hacia arriba, según CONAPO.
La funcionaria destacó la estrategia Pulso de Vida, que explicó, requiere mayor respaldo presupuestal del Legislativo.
Respecto a la Alerta de Violencia de Género, afirmó que Jalisco ha sostenido el mismo nivel de trabajo pese a que dos medidas han sido parcialmente levantadas. También reconoció pendientes en torno al Protocolo Alba, pero aseguró que ya se trabaja con la Vicefiscalía de Desaparecidos para mejorar su operación, socialización y activación, incluyendo fichas en sistemas de transporte, aeropuerto y universidades.
CES









