loader
Cuatro bloqueos carreteros hasta el momento en Jalisco

Cuatro bloqueos carreteros hasta el momento en Jalisco

Ya son cuatro los cierres carreteros, en Jalisco uno en La Barca-Sahuayo, el segundo en la carretera libre Ciudad Guzmán-Gómez Farías, el tercero lo reportan en la autopista Zapotlanejo–Maravatío, a la altura de Ocotlán y el cuarto en la carretera Tototlán-Atotonilco, a la altura del nodo vial.

En el sur de Jalisco las acciones de protesta continúan.

 Primero en Ciudad Guzmán, agricultores y ciudadanos cerraron vialidades y el paso peatonal en los portales del centro histórico utilizando maquinaria agrícola, como parte de las manifestaciones nacionales. El grupo permanece en el exterior de la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande.

Asimismo, en la carretera libre, a la altura de Gómez Farías, se observaron tractores estacionados bloquean el paso de los automovilistas, con mantas en apoyo al movimiento.

En la zona de La Barca-Sahuayo, a la altura del crucero a San Gregorio, y pese a que son una cantidad baja de manifestantes, con camiones de carga y tractores realizan los bloqueos.

En el caso de Gómez Farías-Ciudad Guzmán, el cierre se realiza a la altura de La Cofradía, donde los manifestantes permiten el paso casa media hora y de inmediato a quien demuestre problemas o citas médicas.

El tercer bloqueo carretero lo reportan en la autopista Zapotlanejo–Maravatío, a la altura de Ocotlán, donde productores de maíz bloquearon el paso con barras metálicas y tractores.

Por la tarde agricultores y transportistas decidieron bloquear diversas carreteras en la región Ciénega–Altos como parte de la jornada nacional de movilizaciones. Tal fue el caso en la carretera Tototlán-Atotonilco, a la altura del nodo vial. En este sitio el paso fue cerrado en su totalidad.

fr

Te recomendamos

Artículos de interés

Cuatro bloqueos carreteros hasta el momento en Jalisco
Innovation Fest reunió a 13 mil personas
IJCF realizará brigada en Zapopan

IJCF realizará brigada en Zapopan

24 de Noviembre de 2025
OCULTAR