Este lunes, las autoridades ministeriales y periciales retomaron las acciones de búsqueda en Nextipac, Zapopan, dentro del predio donde el colectivo Manos Buscadoras localizó la fosa clandestina de Camino al Alemán.
El hallazgo ocurrió el 6 de septiembre por integrantes de Manos Buscadoras y las acciones fueron continuas, encabezadas por el colectivo, por varias semanas. Sin embargo, hace más de un mes las autoridades, ya con su mando y conducción, suspendieron los trabajos.
Virginia Ponce, lideresa del colectivo dijo que hasta los últimos trabajos realizados sumaban 89 bolsas con segmentos humanos. De acuerdo con el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina, se han detectado 16 cuerpos de forma preliminar y, la buscadora añadió que son siete ya preidentificados.
Las últimas acciones en esta fosa fueron el 8 de octubre de este año cuando localizaron cinco bolsas con segmentos humanos.
Esta es una de las tres fosas clandestinas más grandes que han sido localizadas este año y que tienen a Zapopan como el foco rojo con más cantidad de cuerpos exhumados.
Según los datos de los colectivos Manos Buscadoras y Guerreros Buscadores, quienes son los que han dado seguimiento a estos hallazgos, hasta mediados de octubre sumaron 403 bolsas con segmentos humanos en las fosas de Las Agujas con 270, Camino al Alemán con 89 y Arroyo Hondo con 44. La primera ya concluida, las otras dos suspendieron los trabajos en octubre por falta de maquinaria y este lunes los retomaron en Camino al Alemán.
Los datos oficiales hasta el 31 de octubre del Registro de Sitios de Inhumación Clandestina contabilizaron cifras preliminares de 91 cuerpos entre las tres fosas: 60 en Las Agujas, 16 en Camino al Alemán y 15 en Arroyo Hondo.
fr









